Las especies exóticas
son aquellas que se han transportado fuera de su ámbito ecológico
natural como resultado de la acción humana. Dentro de las mascotas
que son consideradas animales exóticos se encuentran gran variedad
de especies. Entre las más habituales se encuentra Guacamayos,
agapornis, cobayas, conejos, hurones, tortugas acuáticas o el dragón
barbudo, entre otros.
Cabe destacar, que
especies como el conejo o la cobaya son cada día más populares y
debido a las peculiaridades de los herbívoros y al vínculo que
generan con sus propietarios, son especies que acuden frecuentemente
al veterinario.
Es este sentido, desde
el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia recomiendan, antes
de adquirir una mascota exótica, informarse bien sobre la especie,
sus cuidados y cuáles son sus necesidades de alojamiento,
alimentación y atención veterinaria.
Como explican desde el
ICOVV, la mayoría de patologías que presentan estos animales cuando
acuden al veterinario están relacionadas directa o indirectamente
con unas malas condiciones de alojamiento. Asimismo, las
manifestaciones de enfermedad pueden ser más tardías que en otras
especies como el perro o el gato, de manera que cuando se reconocen
los síntomas de la enfermedad, esta puede estar ya muy avanzada y el
animal gravemente en peligro.
“Muchos de los
animales exóticos no son la mejor mascota para los niños ya que
precisan de cuidados muy específicos al poseer mayor sensibilidad al
estrés o precisar de un manejo cuidadoso y, además, pueden ser
potenciales transmisores de enfermedades zoonóticas”, destacan
desde el Colegio de Veterinarios.
En cuanto a la
legislación vigente para la tenencia y venta de estos, el ICOVV
recomienda informarse previamente de la legislación sujeta a la
especie que se va a adquirir, ya que muchas de ellas se
encuentran amenazadas o son susceptibles de serlo en su lugar de
origen.
Por otro lado, debemos
informarnos siempre de si la mascota que vamos a adoptar está
incluida en el listado de especies invasoras a nivel nacional, con lo
que estaría prohibida tanto su tenencia como su venta.
La mayoría de especies exóticas no son capaces de sobrevivir en un
entorno extraño y terminan desapareciendo; otras, consideradas
invasoras, sí logran adaptarse al nuevo medio natural y terminan por
implantarse en la naturaleza, llegando a causar importantes daños
ecológicos y económicos.
Así, ante la ausencia
de puntos de recogida para estas especies o la desinformación acerca
de dónde podemos acudir cuando no nos podemos hacer cargo de ella,
el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia aconseja no liberar
en ningún caso estos animales en el medio natural.
Ante esta situación,
el Ayuntamiento de Valencia dispone de un centro de recogida de
fauna exótica en el barrio de Nazaret donde acogen animales
procedentes de decomisos, ejemplares ilegales y abandonos. En
cualquier caso, lo más recomendable es preguntar a tu veterinario
para que te informe sobre cuáles son las opciones.
Cuidados recomendados
para animales exóticos
Es difícil establecer
con detalle unas pautas generales de cuidados debido a la gran
variedad de especies que existen de diferentes grupos y ecosistemas.
En el caso de los
reptiles, como las tortugas o los lagartos, desde el ICOVV
recomiendan reproducir las condiciones de su hábitat en casa,
adaptando las condiciones de temperatura y humedad a las que
encontraríamos en su medio ambiente y variar la alimentación según
la especie sea carnívora, omnívora o vegetariana.
Dentro de los cuidados
recomendados para las aves domésticas, es importante disponer
de una buena jaula que cubra sus necesidades, exponerla al sol y a la
luz ultravioleta para el beneficioso mantenimiento de su plumaje y
mantenerla protegida de depredadores y resguardada dentro de casa por
la noche o en condiciones de mal tiempo.
En cuanto a los
cuidados de los pequeños mamíferos, como es el caso de los
roedores por ejemplo, los veterinarios valencianos aconsejan mantener
una dieta adecuada a cada especie y disponer de una jaula de
materiales resistentes, espaciosas y con elementos que fomenten el
ejercicio. Además, los pequeños mamíferos son animales muy
dinámicos que precisan salir de su jaula durante varias horas al día
para ejercitarse, jugar e interactuar con sus propietarios.
En cualquier caso, en
el momento de la adquisición de una mascota o animal exótico,
siempre es aconsejable acudir al veterinario especialista para
descartar posibles patologías y recibir los consejos e información
adecuada sobre su alimentación, mantenimiento y cuidados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia