Un gran estruendo, producido gracias al disparo al unísono de 40 carcasas, marcó la despedida de Madre e Hijo. FOTO: EPDA.
El miércoles 27 de marzo, ha tenido lugar en Manises la
celebración del Encuentro Doloroso entre la Virgen de la Soledad y Jesús del Gran Poder. Un acto que se
produjo en la plaza del Castell y que congregó a numerosos vecinos del
municipio, que no quisieron perderse tan emotivo momento. Partiendo desde la
plaza de la Iglesia, y hasta llegar a la plaza del Castell, el itinerario de la Virgen de la Soledad comprendió las
calles Mayor, Cervantes, Cura Catalá y Centro. El paso de Jesús del Gran Poder
llegó a la plaza del Ayuntamiento tras recorrer, desde la plaza de la iglesia,
las calles Mayor, Obispo Soler y Sagrario. Antes del encuentro de las dos
imágenes, se leyó en la plaza del Castell un pasaje del Viacrucis y se realizó
una pequeña reflexión sobre el acto. Después, sonó un toque de silencio y los
pasos de Jesús y La Virgen
se fueron aproximando. Un gran estruendo, producido gracias al disparo al
unísono de 40 carcasas, marcó la despedida de Madre e Hijo y los cofrades de
todas las hermandades maniseras, els negres, els rojos, els verds y els morats,
conocidos así por el color de sus vestas, comenzon a desfilar.
El Jueves Santo, a las 19.30 h. tendrá lugar en la iglesia de
San Juan Bautista la Misa de la Cena del Señor, con el acto del Lavatorio de
Pies. A las 23 h. habrá un Viacrucis en la iglesia de San Juan Bautista y a las
24 h. lo habrá en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. La procesión del
silencio será a la 1.30 h., desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
hasta la iglesia de San Juan Bautista, pasando por la avenida Francisco
Valldecabres, las calles Santa Teresa, Masía de la Cova, San Bernardo y Mayor.
El viernes 29, a las
17.30 se oficiará el acto litúrgico del Viernes Santo y a las 19.30 h., en la
iglesia de San Juan Bautista, los hermanos de la Virgen de la Soledad realizarán un acto
único en la comarca, el Descendimiento del Santísimo Cristo del Salvador. Tras
el Sermón de las Siete Palabras, un grupo de cofrades de la Hermandad de la Virgen de la Soledad bajará, con sumo
cuidado, la imagen del Santísimo Cristo del Salvador del altar de la parroquia.
Después del desclavamiento, numerosos fieles participarán del tradicional
besapiés al Cristo. Ya a las 20.30 h. comenzará la solemne procesión del Santo
Entierro. El recorrido, que partirá y concluirá en la iglesia de San Juan
Bautista, comprenderá las calles Mayor, Cervantes, Cura Catalá, Centro, Plaza del
Castell, Sagrario, Obispo Soler y Mayor. El orden procesional será el
siguiente: Hermandad de La
Esperanza, Hermandad de la Flagelación, Hermandad
de la Soledad,
Hermandad del Santo Sepulcro, autoridades religiosas, autoridades civiles y
Sociedad Musical La Artística Manisense.
El sábado, 30 de marzo, a
las 23 h. comenzará la vigilia pascual en las distintas parroquias de Manises y
el 31 de marzo el municipio festejará el Domingo de Resurrección. A las 9.30 h.
se oficiará una misa en la parroquia del Inmaculado Corazón de María para los
hermanos del Santo Sepulcro y de la Flagelación.
A las 10.30 h. saldrá la imagen del Resucitado desde la
parroquia del Inmaculado Corazón de María y a las 10.45 h. saldrá el paso de la Virgen, desde la parroquia
de San Juan Bautista, el paso de la Virgen. El encuentro de ambas imágenes será a las
11.30 h. en la plaza de la
Iglesia de San Juan Bautista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia