Día de la Paz en Gesmil de Manises. EPDALos pequeños alumnos de las Escuelas Infantiles Municipales
de Manises han celebrado hoy, 30 de enero, en las aulas, con divertidas
actividades, el Día de la Paz y la No Violencia. Una jornada con la que, desde
el Ayuntamiento de Manises, a través de su Concejalía de Educación, se quiere
difundir, también entre los más pequeños, la importancia de conseguir el
objetivo de la educación para la paz. El alcalde de Manises, Francisco
Izquierdo, y el concejal de Educación, Francisco Gimeno, han visitado las
Escuelas Infantiles Municipales Gesmil y La Pinadeta donde “junto con los
niños, hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia. Una actividad
enmarcada en las diferentes iniciativas que se realizan en las Escuelas
Infantiles Municipales. Es muy importante concienciar a los niños, desde bien
pequeñitos, e irles enseñando que hay, a lo largo del año, días en que se
celebran hechos especiales y hoy es uno de esos días. Hoy celebramos que el
mundo y las personas debemos vivir en paz y procurar que el futuro que vamos
dejando a nuestros hijos sea con esperanza, lleno de amabilidad y paz”,
ha afirmado el primer edil en Manises.
Es por ello que hoy jueves en todas las Escuelas
Infantiles Municipales de Manises los pequeños han celebrado la clausura a una
semana en que han trabajado de diferentes maneras, y haciendo más hincapié, si
cabe, la educación para la paz, tema que trabajan también, de modo transversal, a lo largo de todo el curso. En
la Escuela Infantil Municipal Gesmil, los papás también han colaborado,
contando cuentos como la fábula de la paloma y la hormiguita. Además, en cada
clase, el “colomet de la pau” ha sido la figura mediadora para que, en caso de
que surgiera algún pequeño conflicto, sirviera para que los niños reflexionaran
que no hay que pelearse, ni empujarse, que hay que abrazarse, hablar y dialogar
para resolver los problemas. También entre todos se ha preparado un mural. Sus
padres, en casa, han ayudado a los pequeños a confeccionar este mural,
decorando siluetas de corazones, palomas, flores y árboles. También entre
todos, han hecho un arcoíris para que simule la paz y armonía entre todos. En
las aulas se han preparado canciones y las mamás de la Asociación de Madres y
Padres de Alumnos (AMPA) han preparado un teatrito en base a un cuento que se
ha ido contando durante la semana en las clases. La representación del mismo ha
sido la culminación a esta semana de actividades.
Como
recuerdo de esta celebración, los niños se llevarán a casa el trabajo que han
realizado y también una pegatina y un folleto explicativo del Día de la Paz,
que les regala la Concejalía de Educación.
Con el mismo propósito, en la Escuela Infantil
Municipal La Pinadeta, los pequeños también han celebrado una jornada de fiesta
y una semana llena de actividades, basándose en canciones y poemas de la paz. Además,
con sus papás, cuando entraban a la escuela, han ido plasmando sus manitas con
pintura de dedos en un bonito mural, para que padres y madres también
participaran de la actividad con ellos.
Hoy jueves, día de la clausura de esta celebración,
se ha contado en La Pinadeta con la colaboración de la Asociación de
Colombaires del Barrio de San Francisco, que participan con la escuela durante
muchos años de este día. Ellos han pasado por las aulas con palomas, símbolo de
la paz, para que los niños pudieran verlas. Para acabar, ha tenido una suelta
de palomas en el patio. De esta manera, niños y niñas han aprendido, de la
mejor de las maneras, cómo resolver sus pequeños conflictos de manera pacífica:
dándose besos y pidiendo perdón.
El Día de la Paz y la No Violencia se celebra
mundialmente desde 1964 el día 30 de enero y está reconocido por la ONU desde
1993.
La formación para la paz, la cooperación, el respeto
a las diferencias y la solidaridad han sido los conceptos que han vertebrado
las actividades en todas las Escuelas Infantiles Municipales de Manises para
que los pequeños puedan entender, de un modo didáctico y sencillo, el
significado de los mismos y puedan ver que sólo haciéndolos efectivos se puede
lograr un mundo más justo y más humano, en definitiva, un mundo mejor que
permita a todos desarrollarnos y crecer como personas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia