Las once clavariesas con motivo de la celebración de la Candelaria en Manises.EPDAManises celebrará
este fin de semana la Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una festividad que,
si bien hace años estuvo muy arraigada en el municipio, no se celebraba en la
ciudad desde el año 2003. Este 2014, fruto del esfuerzo de 11 madres del
municipio, que han trabajado con esmero para recuperarla, la tradición volverá
a reunir a vecinos y vecinas en los diferentes actos que se han preparado y que
se celebrarán, del 31 de enero al 2 de febrero, en el municipio. Pilar Ajenjo
Mas, como presidenta, Mayka Castaños Del Toro, como vicepresidenta, Elvira
Robledo Cuesta, tesorera, Rosalía Molina Hidalgo, como secretaria, y las
vocales Vicen García Pons, Dori Guillem Guillem, Paqui Jurado Medina, Pilar
Navarro Calatrava, Mª Ángeles Navarro Pérez, Rosana Ruiz Mompó y Yolanda
Sanchis Motes son las fundadoras de la Asociación Candelarias de Manises. Ellas
son las mamás de las verdaderas protagonistas de la fiesta, las niñas Sara
Guillem Robledo, Lucía Morató Molina, Lucía Figueroa Jurado, Mónica Miralles
Navarro, Amanda Tárrega Guillem, Sandra Montero Ajenjo, Clara Rosal García,
Andrea Peralo Sanchis, Carla Valldecabres Castaños, Paola Costa Ruiz y Paula
Soriano Navarro.
Clavariesas que harán
posible que la fiesta vuelva a Manises este fin de semana. Una festividad
religiosa, también conocida como La Fiesta de La Luz, con la que se rememora la
presentación del Niño al Señor. De hecho, La Candelaria dejó de celebrarse en
el municipio debido a que, ya en 2003, sólo había cuatro niñas para poder
festejarla. Ellas son imprescindibles para celebrar una festividad que la
última vez que se hizo consistió en un acto conmemorativo, ya que estuvo a
cargo de las mujeres que en su día, 50 años antes, siendo niñas, fueron
clavariesas de La Candelaria.
“Llevaba la idea de
recuperar la fiesta desde hace cinco años. Con las mamás, compañeras de mi
hija, lo comenté y llegado el momento, lo volví a recordar. Mi labor fue ir
informando a todos los colegios de Manises, para que transmitieran esta
información a las niñas de tercero y cuarto de primaria y ellas lo pudieran
comentar en sus casas”, afirma la presidenta
de la Asociación Candelarias de Manises, Pilar Ajenjo. Ella misma, fue clavariesa de La Candelaria en el año
1976.
El requisito para
poder ser clavariesa es haber tomado la comunión el año anterior, porque en
esta fiesta las niñas han de comulgar.
La aceptación de la
iniciativa que han emprendido estas 11 mamás ha sido muy grande, como informan
las asociadas, ya que han sido muchos los vecinos que han ayudado a la fiesta
con la compra de lotería. El Ayuntamiento de Manises, a través de su Concejalía
de Fiestas, ha colaborado con la fiesta, ya que para el alcalde, Francisco Izquierdo, “supone un orgullo que, gracias al esfuerzo
de las madres de las clavariesas de este año, se haya recuperado en nuestra
ciudad una fiesta tan emblemática como es la Fiesta de la Candelaria, que
siempre ha tenido tan buena aceptación por parte de nuestros vecinos. Deseo que
este sea el primero de muchos más años de celebraciones y que las niñas lo
pasen muy bien”.
“Me gustaría invitar
a todas las niñas de tercero y cuarto de primaria a que se animen a celebrar
una fiesta tan bonita como es la Candelaria”, añade Pilar Ajenjo.
PROGRAMA
DE ACTOS
Los actos comenzarán
el viernes, 31 de enero a las 17 h., con la recogida de las clavariesas, acompañadas
de la música de tabal i dolçaina. El recorrido será desde la calle Mayor hasta
la Residencia San Francisco y San Vicente., donde a las 18.30 h, está previsto
que, una vez en la residencia, se obsequie a los ancianos residentes con una
tarta. Ya a las 20 h., el alcalde de Manises, Francisco Izquierdo, recibirá en
el Ayuntamiento de Manises a las clavariesas de La Virgen de La Candelaria
2014, obsequiándolas con un recuerdo conmemorativo.
El sábado, 1 de
febrero,de 10 a 13 h. se instalará un parque infantil con hinchables y talleres
de animación en las inmediaciones de la Casa de Cultura y Juventud. Ya por la
tarde, de 18 a 19 h., habrá una merienda para los más pequeños, consistente en
chocolate y ensaimadas. De 19 a 20 h., la fiesta continuará con actividades de
animación.
El domingo, 2 de
febrero, día de La Presentación del Señor, y por tanto, día de la fiesta
grande, las actividades conmemorativas comenzarán a las 11 h. en la parroquia
de San Juan Bautista, con una misa solemne, con bendición especial para las
madres que dieron a luz el año pasado y con la consagración de sus hijos.
Durante la celebración, participarán las niñas clavariesas de este año con las
lecturas y ofrenda de una tarta. Al finalizar la misa, se sorteará la clásica
tarta entre las abonadas de la lotería. Después, las familias de recién nacidos
se podrán fotografiar junto a la imagen de La Virgen de la Candelaria.
Por la tarde, a las
18 h., tendrá lugar una procesión en honor a La Virgen de la Candelaria, desde
la iglesia de San Juan Bautista, que pasará por la calle Mayor, Cura Català,
Plaza del Castell, Sagrario y Obispo Soler. Cerrará la procesión la Banda de
Música de la Sociedad Musical La Artística Manisense.
Ya a las 19.30 h., al
finalizar la procesión, se dispararán fuegos artificiales, concluyendo así las
fiestas de La Virgen de la Candelaria de 2014 en Manises.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia