Los nuevos vehículos permitirán reducir el impacto medioambientalEl
Hospital de Manises ha sustituido la flota diésel de su
Hospital a
Domicilio (UHD) por
coches híbridos, lo que permitirá mejorar el
impacto medioambiental de los desplazamientos automovilísticos que el
equipo médico de la Unidad realiza hasta el domicilio del paciente y que
cada año alcanza las 1.300 atenciones. "Nuestra prioridad es cuidar de
las personas, por ello también nos preocupamos por la huella que dejamos
en el entorno, reduciendo al máximo el impacto de nuestra actividad",
argumenta Carlos Rodrigo, director de Atención Primaria del área de
salud de Manises.
La sustitución de los vehículos de la
UHD de diesel a híbridos facilita la disminución de la emisión de gases
contaminantes a la atmósfera y a su vez que permite un mejor rendimiento
en los vehículos. "Con esta nueva dotación, el área de salud de Manises
da un paso más en su compromiso medioambiental. A lo largo de este año y
de los próximos ejercicios seguiremos implementando mejoras que nos
permitan ser 100% sostenibles", ha destacado Maite Baviera, del
departamento de calidad del centro sanitario. El Hospital de Manises
cuenta ya con el sello ISO 14.604, que constata la reducción de la
huella de carbono, así como el sistema de gestión energética ISO 50001.
Asimismo, Manises también está adherido a la Red Global de Hospitales
Verdes y Saludables.
Como en el hospital, pero en casa
El
Hospital a Domicilio de Manises es uno de los de mayor cobertura de la
Comunitat, con más de 190.000 personas en su radio de actuación, la
totalidad del área de salud. "Es la única UHD de la Comunitat que cubre a
los ciudadanos de todo el departamento, no sólo algunos pueblos, lo que
da total cobertura a nuestros pacientes", destaca Vicente Oller, médico
de la Unidad.
El objetivo de este servicio es mejorar la
asistencia al paciente, favoreciendo su comodidad e intimidad al ofrecer
las mismas funciones y actividades que se desarrollan en un centro
hospitalario pero en el propio hogar del enfermo.
El
perfil de paciente atendido en esta Unidad es el de personas con
patología grave que pueden seguir un plan de tratamiento en su propio
domicilio, o aquellas con una enfermedad crónica que se ha agudizado o
que deben seguir procedimientos técnicos regulares, como transfusiones.
Asimismo, son atendidos en esta Unidad pacientes oncológicos, con
tratamientos sintomáticos o paliativos. Por último, también son
habituales las atenciones domiciliarias en el caso de postoperatorios de
cirugía menor.
La Unidad realiza anualmente cerca de
1.300 asistencias en domicilio y atiende 2.320 consultas telefónicas de
pacientes y familiares a través de una línea especialmente habilitada.
"Lo que pretendemos es mejorar la calidad de la atención a nuestros
pacientes, haciéndola mas humana y adaptando las actividades al entorno
habitual del usuario, ofreciendo mayor confortabilidad".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia