Manolo García. EPDADespués de una legislatura en el ayuntamiento, ¿qué destacaría del trabajo realizado por su grupo?
Sinceramente creo que hemos acertado en todas las decisiones. No dudamos en quitar del gobierno a la derecha corrupta del PP. También nos pusimos a trabajar, sin pedir nada a cambio, en un gobierno tripartito con las fuerzas progresistas. Lamentablemente este gobierno se truncó antes de tiempo por la deslealtad y la falta de transparencia del partido socialista cuyos responsables deben dar explicaciones ante el juzgado por esa gestión. Costó mucho esfuerzo sacar al ayuntamiento de la tremenda deuda y de las facturas impagadas sin embargo, cuando se podía empezar a poner en práctica las políticas sociales, nos tocó salir del gobierno. Nuestro Plan de emergencia aprobado dos veces por el pleno no se ha desarrollado.
En líneas generales, ¿cómo calificaría la gestión de estos 4 años en Moncada?
La primera parte de la legislatura fue muy dura. Con unas alianzas en la oposición difíciles de entender y con un ayuntamiento prácticamente en “banca rota” y que culminó con la moción de confianza. La realidad es que desde nuestra salida del gobierno prácticamente no ha habido gestión, ni mucho menos dirección política. Había que poner orden en la plantilla municipal y en el salario de los trabajadores y trabajadoras municipales, iniciamos el trabajo de la RPT y el catálogo de puestos pero no se ha culminado. Esto es prioritario porque está pendiente desde hace más de 20 años y las necesidades de los servicios municipales de los ciudadanos ya no son las mismas.
¿Cuáles son los pilares fundamentales de su programa para los próximos años?
Tenemos un gran proyecto de ciudad para Moncada. Una ciudad amable, sostenible, creativa, justa y participativa. Los bloques fundamentales del programa son la justicia social, que nuestros vecinos tengan una vida digna, con un trabajo digno. Daremos un impulso importante a Bienestar social. Otra pilar es el gobierno abierto y participativo con la creación de estructuras para fomentar la participación y abrir las comisiones y el pleno a la gente. Tenemos propuestas muy importantes en educación y cultura con un plan de apoyo a la Rambleta, a los colegios e institutos. Y, por supuesto muchas medidas para un urbanismo sostenible, responsable, para mejorar la movilidad y la accesibilidad. Sin olvidarnos del impulso al comercio local.
¿Por qué los vecinos deben confiar en Manolo García y en su equipo?
Los que me conocen saben de mi capacidad de gestionar lo público, la pasión que pongo en el trabajo y mi disciplina. Tenemos recursos pero que hay que saber gestionarlos bien. El último ejercicio termina con un superávit de más de 2 millones que van a ir a pagar la deuda de los bancos en lugar de inversiones en Moncada, en la gente. Todo porque tardamos mucho en pagar. Es una irresponsabilidad que no se agilicen los pagos. Moncada necesita inversiones.
¿Qué destacaría de las personas de la lista?
Son estupendos. Tenemos una lista muy variada e inclusiva en todos los sentidos compuesta de personas normales del pueblo, gente trabajadora y honrada. No son políticos. Creo que representan a todos los sectores de la población, a las entidades culturales y los diferentes sectores como juventud, mujer, mayores, inmigrantes, sindicalistas, empresarios y personas con diversidad funcional. Acord per Guanyar es la suma de dos colectivos, Guanyem Montcada y Acord Municipal y esperamos merecer la confianza la vecindad. L’esquerra que governa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia