Manolo Mata. EPDAEl portavoz del PSPV, Manolo Mata, nos recibe en su despacho de les Corts Valencianes, en la que hubiese sido el preludio de la semana fallera, si el covid lo permitiese. La pandemia, y sus consecuencias sanitarias y políticas, centran gran parte de nuestra entrevista, aunque Mata, también saca tiempo para darnos titulares sobre las desavenencias con Compromís, Camps, la situación complicada de los Hermanos de Puig o su posible salto al Ayuntamiento de Valencia. Sirva también esta entrevista editada en la web para trasladar el deseo de su pronta recuperación.
La tercera ola ha sido un tsunami para la Comunitat ¿Qué hemos hecho mal?
Actuar como seres humanos. Teníamos las restricciones más duras de España esta Navidad, pero somos seres humanos, y aprovechábamos para quedar con nuestros compañeros cada día, fue como una maraña. Aunque se cumplieran las reglas, en el fondo no era la pretensión que había. Confundimos lo que está permitido, con lo que es obligatorio.
¿Ha dado el tiempo la razón a Compromís cuando pedía más restricciones antes de Navidad?
Hubo un gran debate sobre esto, pero yo veía incomprensible que se defendiera esta posición y otra distinta en el ámbito educativo, o con la cabalgata de reyes o que no se cerrara las playas. Decisiones que dependían de Compromís no eran restrictivas, en cambio el conjunto del gobierno valenciano tomaba algunas que yo considero equilibradas.
Los hospitales de campaña costaron 16 millones de euros y solo han acogido 300 ingresos. ¿Han sido una estrategia errónea?
Al revés, yo creo que ha sido la mejor estrategia. Había dos maneras: la nuestra o el famoso IFEMA, que han costado 3 o 4 veces lo que ha costado los hospitales de campaña. Nuestra feria de muestras está a 15 kilómetros del hospital más próximo, eso genera problemas muy graves. Estos hospitales están anexos a hospitales de referencia, utilizando las infraestructuras del propio hospital. Si no ha habido ingresos, es porque no han hecho falta. Queremos guardarlos, y que se puedan utilizar en cualquier tipo de catástrofe. Fue una buena decisión y la más barata.
Pero uno de ellos tuvo que ser evacuado...
Fue un día que hicieron unas rachas de viento insólita, y que por precaución se trasladaron a la antigua Fe.
Ya hablamos de limitar los viajes en Semana Santa. ¿No considera que es empeorar la situación complicada que vive el sector servicios?
Complicada no, complicadísima. Es muy dura la situación que atraviesa al turismo o el ocio. Pero ahí hay cuestiones inevitables que dicen todos los epidemiológos: estar en espacios cerrados, en espacios donde la mascarilla se quita es un riesgo, y la hostelería está pagando nuestra sociabilidad. Si la gente se limitará a ir a comer y cenar, sería distinto.
La Secretaria Autonómica Isaura Navarro ha instado a fijar las Fallas en el segundo semestre del año, pero la consellera Barceló siempre ha sido tajante con este tema. ¿Es otra desavenencia PSOE-Compromís?
No es una cuestión política, Lo que pasa es que Isaura Navarro es muy fallera, de hecho en su momento llegó a permitir que en los casales pudieran haber hasta 50 personas. La realidad es que nadie está en condiciones de decir cuando se van a celebrar las Fallas, y el que lo haga tan solo hará pronósticos.
¿Cree que PSOE y Compromís llegarán de la mano al final de la legislatura con tanta fricción?
Es lo deseable y previsible, porque además no hay otra opción. En la Comunitat la situación está muy polarizada. O gobiernan los partidos de izquierda, o lo hace la derecha. Pero entiendo que hay formaciones que quieren ganar en visibilidad.
¿El PSOE no ha tenido parte de culpa en estos asuntos?
El problema es de todos, de no reflexionar o tomar las decisiones conjuntamente. Pero, a pesar de todo, la realidad es que en el DOGV y las ruedas de prensa de la vicepresidenta del gobierno no se trasladan estas discordancias.
La Generalitat aprobó sus presupuestos con la abstención de Cs. ¿Podría ser un aliado del PSOE en un hipotético gobierno sin Compromís?
No creo. Cs tuvo opción, cuando nació, de ser una fuerza política liberal que intentara ser bisagra, pero cuando les tocó tomar decisiones importantes pusieron en manos del PP todas las administraciones a su alcance y no tuvieron dudas. Arrimadas está revisando este asunto, por eso aquí Cs ha sido proactivo con los presupuestos y el plan de reconstrucción. No por una acuerdo con el PSOE, si no porque hay un acuerdo con el Botànic en su conjunto.
No ve entonces al PSOE fichando a Cantó.
Ni a Cantó ni a nadie. Somos plenamente de izquierdas y nuestra militancia está muy comprometida con algunos errores del pasado sobre algunas actitudes en las que éramos más titubeantes. Aquí gobernamos con Compromís y Podemos y tenemos una apuesta nítida por las políticas de izquierda, porque sin el PSOE no son posibles. El sueño del sorpasso de Podemos al PSOE es una entelequia, y sin el PSOE nunca va a gobernar la izquierda.
Se habla de que quizá Camps pueda regresar a la primera línea de la política. ¿Le ve ahí? ¿Cuál debe ser su sitio?
Tengo una relación personal muy cordial con él, porque lo conozco desde hace décadas. Pero esas maniobras a quien hace mucho daño es al PP. Sobre todo, porque su época, viendo la perspectiva histórica, fue nefasta para esta comunidad.
¿Aunque salga exonerado de todas sus causas?
No podemos dejar en manos de los jueces lo que es la actividad política. Hay cuestiones que son inmorales, pero no son delito. A mi me da igual que condenen a alguien por la Fórmula 1, pero sí que sé que nos dijeron durante meses que sería gratis, que era un gran revulsivo y nos pondría en el mapa. Es mentira. Costó 300 millones de euros, y no nos puso en el mapa. Nos ponen en el mapa Ryanair o Volotea, y trae más gente a Valencia los artículos de los Erasmus que la Fórmula 1. Eso, los delirios de las Torres de Calatrava, los casos de corrupción de sus consellers.. fue una época nefasta.
Se han pedido todos los expedientes sobre los asuntos bajo sospecha relacionados con los hermanos del President. ¿Está el PSOE más preocupado que hace unos meses por este asunto?
El PSOE está preocupado por las mentiras, las manipulaciones y la actitud que está teniendo el PP en este contexto. Y estamos preocupados por no tener los mismos papeles que tiene el PP, porque en la medida que los vamos teniendo, vemos lo ridícula que es su posición en este asunto.
¿No debe asumir responsabilidades Puig?
Ni él, ni Presidencia han otorgado ninguna ayuda. Tampoco ha participado de ese tipo de empresas. Está sufriendo que sus hermanos están en la picota y puede que la derecha al final consiga cargarse sus empresas. No es la primera vez que lo intentan. Pero más allá de eso, después de 6 años de Botànic, que se hable de esto como el único caso importante, y utilizando testigos un tanto peculiares para ello, me parece algo de mal gusto incluso.
Se han escrito ríos de tinta, sobre un supuesto salto a la alcaldía de Valencia. Descarta el cambio a un escenario local.
Yo nunca seré candidato a la alcaldía de Valencia.
¿Nunca?
Nunca. Lo quise ser hace 11 años y mi partido optó por otra persona. Esa época pasó y ya no tengo ningún interés. Estoy en el sitio que nunca podría haber soñado. En su momento me hubiese gustado mucho competir contra Rita Barberá por la alcaldía, pero creo que Sandra Gómez lo está haciendo muy bien y el partido tiene muchísimo futuro en la ciudad. Pero desde luego, no conmigo.
¿Es lo último a lo que aspira en política, o este río tiene aún campo que regar?
La relación que tengo con la Política es como la que tengo con el tabaco: se que me mata, pero no puedo vivir sin ella. Por lo que, de alguna manera u otra siempre estaré vinculado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia