El director del Institut Valencià de la Joventut.Generalitat Jove
(IVAJ.GVA JOVE), Marcos Sanchis, ha calificado de “magnífica” la respuesta a la
convocatoria de la Senda del Poeta Miguel Hernández 2012, que ha completado la
fase de inscripción, con más de 2.000 personas, cifra tope fijada inicialmente
para garantizar la seguridad del recorrido.
“Esta edición destaca por el
elevado número de inscripciones individuales en relación a convocatorias
anteriores, lo que demuestra la consolidación de esta iniciativa de la
Generalitat”, ha indicado.
La cita en homenaje al poeta se desarrollará los
próximos días 23,24 y 25 de marzo
en un recorrido a través de la biografía y la obra hernandiana, donde se
aúnan la naturaleza y la cultura. El recorrido se realiza precisamente
coincidiendo con fechas próximas al 28 de marzo, aniversario de la muerte del
poeta en 1942.
La Senda se iniciará en Orihuela, la ciudad natal del
poeta, el 23 de marzo y finaliza
en Alicante, el 25 de marzo en un
homenaje junto a su tumba. El recorrido se realiza en tres etapas. La primera
etapa, el viernes 23 de marzo comprende el itinerario Orihuela, Redován,
Callosa del Segura, Cox, Granja de Rocamora, Albatera, con un total de 20
kilómetros.
La segunda etapa, el sábado
24, transcurre entre las
localidades de Albatera, San Isidro, Crevillent y Elche con un total de 28
kilómetros y la tercera y última etapa saldrá desde la Universidad Miguel
Hernández en Elche, con parada en Rebolledo y finalizará en el cementerio de
Alicante, lo que supone un recorrido de 22 kilómetros.
La Senda del Poeta está
organizada por el IVAJ.GVA JOVE cuenta con la colaboración de los diez
ayuntamientos por los que transcurre la Senda, la Diputación de Alicante, la
Universidad Miguel Hernández, la Asociación Amigos de Miguel Hernández y la
Fundación Cultural Miguel Hernández, empresas de alimentación y productos
hortofrutícolas así como las entidades emisoras del Carnet Jove de la Generalitat.
La distinción “Senderista del año” en esta edición ha
recaído en el ‘colectivo Protección Civil de Orihuela” que el próximo día 23 de marzo le será
entregado al jefe de Protección Civil, José Andujar Marcos, que recogerá la distinción en
representación de todo el equipo, que año tras año vela por el buen desarrollo
de la senda.
Programa de la
Senda del Poeta 2012
El
viernes 23 de marzo se dará la salida desde Orihuela, ciudad natal del poeta,
sobre las 11.00 horas para dirigirse a
Redován, posteriormente se
visitará Callosa del Segura y habrá una parada en Cox, donde se
realizará la comida en el Parque Miguel Hernández.
Por
la tarde, los destinos son Granja de Rocamora y Albatera. A las 21. 30 h en la Casa de Cultura Miguel
Hernández de Albatera se ha programado un concierto recital a cargo del grupo
Miseria. Los senderistas
pernoctarán en el Pabellón de Deportes de la localidad
El
sábado 24 de marzo, tras el desayuno en el Parque de la Huerta de Albatera se
emprenderá el camino hacia la Universidad Miguel Hernández de Elche, pasando
por San Isidro y Crevillente.
En sede universitaria, a las 21:45 horas el grupo de teatro de la
Universidad Miguel Hernández realizará una representación para los senderistas.
Finalmente, el domingo
25 de marzo, tras el desayuno en la
cafetería de la Universidad Miguel Hernández, los senderistas saldrán de
Elche hacia Rebolledo, allí se
comerá junto a la ermita sobre las 14.00 horas para dirigirse hacia
Alicante, en el cementerio donde
junto a la tumba de Miguel Hernández se realizará el homenaje y la clausura de
la Senda 2012, sobre las 17:00 horas.
El
recorrido se realiza en su totalidad a pie y estará encabezado y guiado por un
grupo de monitores-guías que, a lo largo de la marcha, estarán a disposición de
los senderistas y les brindarán la información necesaria para que sea lo más
agradable posible. También se han programado diversos actos culturales de
poesía, teatro y música representados principalmente por jóvenes de las
poblaciones por las que discurre la Senda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia