Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Marí (Ciudadanos) considera "fundamental" que haya Gobierno para "iniciar las reformas de C's" y lamenta la "inestabilidad" del Botánico
El síndic destaca que "gracias a Ciudadanos, hay una hoja de ruta con 150 medidas para la próxima legislatura"
0
REDACCIÓN - 25/10/2016
El síndic de Ciudadanos (C?s) en Les Corts valencianas, Alexis Marí
El síndic de Ciudadanos (C’s) en Les Corts valencianas, Alexis Marí, ha asegurado que es“fundamental
que, tras más de 300 días de bloqueo institucional, haya Gobierno para
poner en marcha las 150 reformas exigidas por Ciudadanos”y ha lamentado la “inestabilidad” del acuerdo del Botánico. Para Marí, es “importante
que las crisis internas o entre los partidos que sustentan el Consell
no generen inseguridad en la Comunitat Valenciana y, sobre todo, que no
afecten a los ciudadanos”. “Espero que el presidente de la Generalitat
valenciana, Ximo Puig, mire más hacia el centro en lugar de a los
extremos y trabaje por solucionar los problemas reales de los
valencianos”,ha afirmado Alexis Marí, al tiempo que ha subrayado que “C’s siempre trabajará para dar estabilidad y sentido común”.
En este sentido, ha valorado que “Ciudadanos
se sentó en la mesa con la lista más votada y el candidato propuesto
por el rey y consiguió el compromiso con 150 reformas fundamentales,
entre las que se encuentra la reforma del sistema de financiación
autonómica para corregir las desigualdades”.Al respecto, el portavoz parlamentario ha considerado que“repetir las elecciones hubiera sido un gran fracaso” y ha recordado que “la
primera opción de Ciudadanos era la de un nuevo gobierno con el acuerdo
de C’s, PP y PSOE, pero fueron estos últimos quienes descartaron dicha
posibilidad, por lo que se ha llevado a cabo el plan B, es decir, que
gobierne la lista más votada en minoría”. Marí ha comentado que "Rajoy no era el candidato de Ciudadanos, pero ha sido la lista más votada" y ha añadido que
“Ciudadanos ha marcado cuál va a ser la hoja de ruta de la próxima
legislatura, mientras el PSOE ha optado por no exigir ningún cambio”.