Bonig y Villajos, en la presentación de la candidatura de Paterna. EPDALa semana pasada la presidenta de los populares de la Comunitat, Isabel Bonig, la nombraba oficialmente candidata a las elecciones de mayo, ¿le ha costado tomar la decisión?
Sí. Sin duda alguna, ha sido una decisión difícil y muy meditada, tanto por mí como por mi familia. Ser candidata a la alcaldía de una ciudad como Paterna, y por un partido tan grande como el PP, es dar un gran paso. Cuando acepté esta responsabilidad, lo hice con todas las consecuencias personales y con la firme convicción de que vamos a representar el cambio que Paterna merece. Por otro lado, soy una mujer con valores e ideales firmes y, sobre todo, una mujer dispuesta a dar lo mejor de sí misma por Paterna. Tenemos una puerta abierta a un camino lleno de posibilidades. Es la oportunidad que me da la vida para convertir Paterna en el modelo de ciudad que se merece. Es nuestra oportunidad de pensar Paterna en grande.
No podemos obviar que la legislatura ha sido bastante compleja dentro de su partido, con dimisiones incluidas. ¿Qué ha pasado?
Efectivamente, hemos pasado 4 años difíciles. Los populares estamos hechos, pensados y destinados a gobernar. Hay otras agrupaciones políticas cuya vocación es la de ser oposición, y este es su entorno natural, donde mejor se saben manejar. Sin embargo, ese no es nuestro caso, y estos 4 años de reflexión, reestructuración y mejora desde “el banquillo” han dado para cambios complejos, aunque necesarios y valientes. Por suerte, esta travesía en el desierto ha llegado a su fin y ahora tenemos un PP más fuerte que nunca y con la ilusión completamente renovada.
Paterna es una plaza importante para su partido, ¿siente el peso de la responsabilidad?
Constantemente y en cada decisión que tomo. El resultado que se de en Paterna afectará directamente a lo que ocurra en la Diputació de València y ayudará a que Isabel Bonig sea la primera mujer presidenta de la Comunidad Valenciana.
¿El PSPV lleva gobernando una legislatura, ¿cree que ha habido un desgaste importante? ¿Tienen opciones de recuperar la Alcaldía?
El desgaste del PSOE comenzó la misma noche electoral de 2015, donde sacó el peor resultado que ha tenido nunca en Paterna. Con 6 concejales y sin diálogo alguno, únicamente con decisiones y propaganda, han intentado gobernar una ciudad de 70.000 habitantes. El resultado, lo único por lo que se recordará este gobierno, ha sido pintar los pasos de cebra y la ristra de imputaciones que llevan los concejales del PSOE y el alcalde a sus espaldas. Con este panorama, y hablando con los vecinos de Paterna, que nos trasladan su malestar por la gestión del PSOE, no cabe otra cosa más que recuperar el gobierno de esta ciudad con tantas posibilidades. Queremos volver a llevar a Paterna a la senda del crecimiento. La ciudadanía percibirá toda la fuerza que estamos poniendo, por lo que no me cabe ninguna duda de que el cambio está aquí.
¿Cómo son las relaciones con los otros partidos? ¿Con quién vería más probable un pacto en caso de que lo necesitara?
¿En caso de necesitarlo? – Villajos sonríe-. Sin duda harán falta pactos para gobernar Paterna. La época de las mayorías absolutas ha acabado. Estas elecciones que están por venir serán a blanco o negro, a pacto de derechas o a pacto de izquierdas, aunque en nuestro caso aspiramos a gobernar en solitario. Los pactos de izquierdas, como hemos visto en esta legislatura en Paterna, únicamente traen consigo políticas de maquillaje, malgasto del dinero de los vecinos, incremento de impuestos y recortes en sanidad y educación. Políticas sectarias donde se gobierna solo para unos pocos y se olvida al resto. Por eso pensamos que la única opción para hacer grande Paterna es que los populares seamos la lista más votada y conformemos gobierno.
¿Cuáles serían las prioridades del PP en caso de lograr la Alcaldía de Paterna?
Pensar en grande y no en el cortoplacismo. Tomar decisiones que hagan que Paterna crezca como ciudad y no decisiones que únicamente conduzcan a sacar una foto para la prensa. Lo primero que haremos será aumentar la plantilla de policías locales. La gente clama por más seguridad y por ver a los policías de barrio por las calles. En cuanto a educación, volveremos a conceder los conciertos con La Salle, El Armelar y el Santo Tomás de Aquino que el PSOE ha eliminado. Debemos permitir que los padres elijan la educación que quieren para sus hijos. No podemos permitir que una Administración nos imponga cómo educarlos. También abriremos, de una vez por todas, un instituto de secundaria en Valterna, uno de los barrios con más población joven de Paterna. En sanidad, recuperaremos todos los servicios eliminados durante esta legislatura. Volveremos a poner urgencias en la Cañada, daremos utilidad al centro de especialidades de Campamento, trayendo traumatología, digestivo y muchas otras. Evitaremos que los vecinos tengan que desplazarse hasta Burjassot para hacerse pruebas básicas. Y en lo relativo a impuestos, planteamos una gran bajada que posibilite a la ciudadanía decidir en qué emplear su dinero: bajaremos la contribución al mínimo legal, eliminaremos el impuesto de sucesiones y donaciones en Paterna y bonificaremos la plusvalía, en casos de herencia, a un 95 %. Por otro lado, y en lo referente a empleo, nuestro pensamiento es claro: las administraciones no están para generar empleo; el empleo deben crearlo las empresas, y aquí tenemos muchas y muy buenas. El Ayuntamiento de Paterna se debe a sus profesionales y a sus empresas para crecer y generar puestos de trabajo para los vecinos.
¿Qué opinión le merece lo sucedido con Puerto Mediterráneo? ¿Es vital este proyecto para la ciudad de Paterna?
Lo sucedido con Puerto Mediterráneo no tiene nombre. Antes de las elecciones de 2015 el PSOE se negaba a que este proyecto viniese a Paterna, y así ha sido: durante 4 años no han sido capaces de sacarlo adelante, sino todo lo contrario. Sagredo no ha podido reunir en una misma mesa al promotor de Puerto Mediterráneo y al President de la Generalitat, también del PSOE, el Sr. Ximo Puig. Han sido 4 años perdidos para el proyecto. Estamos como al principio. Y obviamente para nosotros este proyecto es fundamental. Se trata de una inversión de 860 millones de euros en Paterna. Es más que toda la inversión extranjera en la Comunidad Valenciana en los últimos años. Además de generar miles de puestos de empleo para los vecinos de nuestra ciudad, implicaría 2 millones de euros al año en contribución. Solo con eso se podrían eliminar todas las tasas municipales y bajar el IBI al mínimo legal. Conmigo en la alcaldía y con Bonig en la Generalitat Valenciana, este proyecto será una realidad.
¿Cómo sería María Villajos como alcaldesa?
Cercana, dialogante y resolutiva.
Siempre he sido así y esto no cambiará. Todo lo contrario a lo que hemos
vivido estos 4 años. Hemos tenido a un alcalde inalcanzable para los vecinos. El
alcalde socialista tiene un ego que no le permite ver los problemas reales de
la gente, actitudes caciquiles y “amiguistas” que le han acabado llevando a los
juzgados por posible prevaricación, y a la UDEF a investigar las relaciones
mercantiles de empresas adjudicatarias de contratos del ayuntamiento. Y
finalmente, con políticas que no son capaces ni de ejecutar, como los
presupuestos participativos aprobados por todos los vecinos de Paterna. Nuestra
ciudad no se merece un alcalde así.
¿Tiene ya decidido el equipo que le acompañará? ¿muchas novedades?
Tenemos un grupo de gente excelente
y muy preparada para asumir responsabilidades. Tenemos muy buena cantera y, en
estos momentos, estamos trabajando para formar el mejor equipo posible. La
honestidad, la humildad, la confianza y la preparación serán piezas clave en el
grupo de personas que finalmente propongamos. Y sí, va a ser una lista
electoral con prácticamente una renovación completa del equipo.
A nivel autonómico, ¿cómo ve la situación para su partido?
Con muchas opciones. No soy muy
dada a fiarme de las encuestas, menos aún de las que está publicando
recientemente el CIS –sonrisa burlona-, pero incluso en estas, que siempre son
desfavorables al PP, se comienza a ver a Isabel Bonig como presidenta de todos
los valencianos. Mi relación con Bonig es
excelente. Siendo ella presidenta de la Generalitat y yo alcaldesa de Paterna
no habrá proyecto que se nos resista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia