La nueva presidenta de Plena Inclusión CV, Marian Ferrús.Plena inclusión CV tiene nueva presidenta, Marian Ferrús, que sustituye en el cargo a Mario Puerto tras un mandato de 8 años.
Ferrús ha sido elegida en la Asamblea general de Plena inclusión en la Comunidad Valenciana que representa a 60 entidades de personas con discapacidad intelectual y a sus familias. Es madre de una persona con discapacidad intelectual, pertenece al patronato Francisco Esteve de Paterna y lleva dentro del Movimiento asociativo de Plena inclusión más de 15 años. A nivel profesional es médico y considera que "es el momento de las personas con discapacidad intelectual y las familias". "Estamos en el momento en el que las personas con discapacidad tienen más derechos que nunca pero aún queda mucho por hacer y sólo lo podemos hacer unidas todas las entidades".
Por su parte, Mario Puerto, se ha despedido de su mandato con palabras de agradecimiento para todas las personas que le han acompañado a lo largo de esta etapa que para él ha sido una de las más gratificantes de su vida. "Siempre he querido promover el consenso y quiero a agradecer el esfuerzo, trabajo y talante de las entidades de Plena inclusión Comunidad Valenciana así como el respeto y cariño de las personas que forman este Movimiento Asociativo". "Estos años de mi vida han sido gratificantes y plenos y me han hecho crecer como persona siendo más humano y más comprometido". "Os animo a continuar por este camino", ha señalado un Mario Puerto emocionado.
Más de 50 personas se han conectado a esta Asamblea online que ha comenzado con la presentación de Mario Puerto, presidente de Plena inclusión CV y como sucede en estas asambleas generales se ha pasado revista a las principales acciones realizadas durante 2020 caracterizadas por la adaptación de éstas a formatos on line debido al Covid19 así como el Plan de Acción de este año 2021.
Durante el 2020 Plena inclusión CV llevó a cabo casi 700 actividades para personas con discapacidad intelectual, familias o profesionales; tales como charlas, talleres, encuentros on line, cursos de formación... en áreas como ocio, diversidad sexual, mujer, justicia, derechos, vida independiente o accesibilidad entre otras.
El presupuesto de la organización para este año es de 1.256.000 euros que servirán para continuar con los proyectos y programas de los que se benefician las entidades de Plena inclusión CV y muchas personas con discapacidad intelectual. En total el año pasado, más de 14.000. Pero también más de un millar de familiares y casi 6000 profesionales.
Los retos para los próximos años son consolidar un área de accesibilidad cognitiva que pueda prestar servicios a la comunidad de evaluación de espacios a nivel cognitivo, de adaptación de textos a lectura fácil como ya está haciendo con sentencias judiciales en colaboración con la Conselleria de Justicia o cursos de formación. Y por supuesto tender hacia la digitalización y salvar la brecha digital que existe con las personas con discapacidad intelectual.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia