Blanca Marín. EPDALa secretaria de Crecimiento y Ocupación del PSPV-PSOE, Blanca Marín,
ha manifestado hoy que los datos conocidos de la Encuesta de Población
Activa (EPA) “consolidan la tendencia de creación de empleo en la
Comunitat Valenciana” y muestran que “la estabilidad política que está
ofreciendo el Gobierno de Ximo Puig también tiene su reflejo en los
datos económicos”. Para los socialistas, ha indicado Blanca Marín, “los
datos todavía son insuficientes y vamos a seguir trabajando para lograr
cifras de empleo más altas y de mayor calidad”, no obstante, ha
matizado, “sí que podemos mostrarnos satisfechos porque es un indicador
de que vamos por el buen camino”.
“Desde que los socialistas llegamos a la presidencia de la
Generalitat todos los indicadores económicos han mejorado”, ha destacado
la dirigente del PSPV, y ha citado la encuesta de población activa del
último trimestre que señala una bajada de la tasa del desempleo al
17,5%, 1,2 puntos menos que la anterior. En la Comunitat la ocupación ha
crecido en 47.000 personas más y la tasa de crecimiento anual se sitúa
en el 3,75%. Además, como ha reseñado Blanca Marín, “el aumento de
empleo lo lideran las mujeres, un dato más que debemos destacar para un
colectivo que en términos de empleo siempre suele ser el más castigado”.
Aunque Marín ha insistido en la necesidad de seguir trabajando para
lograr mejores cifras de empleo estable y de calidad, también ha
destacado “el esfuerzo que se está realizando en el sector servicios e
industrial, que lideran el buen comportamiento de las cifras de
ocupación”. La secretaria de Crecimiento y Ocupación de los socialistas
valencianos ha subrayado la situación de recuperación económica que
estamos viviendo en la Comunitat Valenciana donde “el esfuerzo de
trabajadores y empresarios empieza a dar sus frutos en términos
económicos” y ha agradecido la labor del Gobierno de Ximo Puig “que está
favoreciendo un clima de confianza para que las cifras económicas
mejoren cada día”. “Hace dos años nos levantábamos cada día leyendo en
la prensa nuevos escándalos de corrupción y despilfarro de los políticos
valencianos, y ahora vemos cada día anuncios de nuevas empresas y
bancos que ven en la Comunitat en marco estable y de confianza para
instalarse y crecer”, ha apuntado Marín.
Por su parte el secretario de Trabajo del PSPV, Raul Roselló, ha
destacado como muy positivo que el mercado laboral valenciano esté dando
oportunidades a los parados que más dificultados tiene como es el caso
de los parados de larga duración. Un sector donde, tal y como ha
señalado, se ha producido un descenso de 10,5 puntos respecto al mismo
trimestre del año anterior situando la cifra en la más baja desde el
inicio de la crisis. Del mismo modo ha destacado que el porcentaje de
familias valencianas con todos los miembros parados también ha bajado
del 10% por primera vez desde el inicio de la crisis.
Finalmente ha señalado que estos datos dibujan un escenario muy
propicio para llevar adelante propuestas que se centran en los problemas
que tienen los ciudadanos. “En estos momentos cobra más sentido que
nunca la propuesta socialista de llegar a un pacto de rentas dirigido a
encontrar los mejores mecanismos para fijar salarios más justos y
también para reducir con fuerza la temporalidad del mercado laboral que
se sitúa en la Comunitat en un porcentaje nada satisfactorio del
31,70%.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia