La secretaria de Crecimiento y Ocupación del PSPV-PSOE, Blanca Marín. epda
“Cuando llegamos al gobierno la tasa
de paro era del 23,2%, tres años más tarde es del 15,6% una disminución de 7,4
puntos” ha recordado la secretaria de Crecimiento Económica y Ocupación del
PSPV-PSOE, Blanca Martín. Así se ha referido tras conocer los datos de la
Encuesta de Población Activa (EPA) sobre los que ha asegurado que “una vez más
confirman la capacidad de generar confianza en la economía valenciana del
Consell de Ximo Puig”.
Del mismo modo ha destacado los datos
de la tasa de paro juvenil que es la más baja en los últimos 11 años y que “desde
hacía 10 años que no había tantos ocupados como ahora”. “La tasa de paro entre
los jóvenes de 16 a 24 años ha bajado un 40%” ha destacado Marín al tiempo que
ha puesto en valor las cifras de ocupados que en la Comunitat superan ya los 2
millones “con 184.000 más que hace tres años”.
Para Marín, esto se debe “al gran esfuerzo de
empresarios, autónomos y trabajadores así como al marco de estabilidad y
confianza que ha establecido el Consell para crear el clima necesario para
fomentar la creación de empleo”. Marín ha puesto en valor los programas puestos
en marcha por el gobierno del Botànic como los planes Avalem y el Avalem Joves
así como la colaboración y coordinación entre las diferentes administraciones
que trabajan diariamente con el objetivo común de “crear empleo estable y de
calidad”. “Este reto es prioritario y esperamos seguir mejorando la tasa de
temporalidad, hoy por hoy similar a la española” ha señalado al tiempo que ha
incidido en que “todavía queda mucho por hacer en materia de estabilidad”.
“Se demuestra que lo que decía el PP sobre que la
izquierda no sabía gestionar es totalmente falso, no sólo gestionamos mejor la
política social sino que también mejoramos los datos de empleo, básicos para la
estabilidad del sistema, la prueba es que todos los indicadores sociales y
económicos, como la EPA, son mucho mejores que hace tres años”, ha indicado
Marín.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia