Quédate BioMás de 200 estudiantes y
egresados de grado y máster de las
carreras de Biotecnología y de Ingeniería Biomédica de la Universitat Politècnica de València (UPV)
han podido mostrar su talento a once empresas punteras de biotecnología e
ingeniería médica de España, en el evento Quédate
Bio, celebrado ayer en l’Escola Tècnica
Superior d’Enginería Agronòmica i del Medi Natural (EAMN).
Las empresas que han
participado en esta segunda jornada del Quédate Bio, el
programa de captación de talento organizado por la UPV, a través del
Vicerrectorado de Empleo y Emprendimiento, han sido Altair
Soluciones Reales, Ascires, Celéstica, Eiffage Biomedical, Electromedical,
Fertinagro Biotech, Imex, IVIO, Quibim, Quirón, Sanilabo.
El
evento ha sido inaugurado por el vicerrector de Empleo y Emprendimiento, José
Millet; el director de la EAMN, Alberto San Bautista; y el director de la
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII), Jorge García-Serra.
Tras una presentación
del evento, se ha organizado
una dinámica por grupos, en la que todas las empresas y participantes han
podido conocerse y realizar diversas pruebas que las empresas valorarán para
poder establecer relaciones laborales con algunos de los estudiantes.
Beatriz Navarro Ventura, estudiante del
Grado en Ingeniería Biomédica, explica que ha participado en este evento, “para
conocer a las empresas e ir conociendo ya el mundo laboral. También me interesa
conocer a otras personas que estudian disciplinas similares a las mías porque
hacer contactos es muy importante, ya que no sabes si quizá, algún día, las
personas que están en esta mesa, serán mis compañeros de trabajo”.
Por su parte, Gemma Guerrero estudia el
Grado de Biotecnología y ha participado en este evento porque le resulta
interesante, ya que “estoy en cuatro curso, pronto terminaré la carrera y estoy
buscando posibles salidas profesionales y este evento te facilita mucho conocer
empresas importantes del sector de la biotecnología”, manifiesta.
El Quédate Bio es un
programa de captación de talento que se incluye en el programa Quédate, que
puso en marcha la UPV para retener en España el talento formado en sus aulas. Gracias
a esta iniciativa, hasta un 67% de los alumnos participantes acabaron
contratados por alguna de las multinacionales que acudieron a las sucesivas
jornadas.
El éxito de las ediciones
anteriores animó en 2018 a los organizadores a programar una sectorial del
ámbito bio con los responsables de
recursos humanos de grandes empresas.
Tras el éxito de esta primera iniciativa, este
año se ha celebrado la segunda edición, que ha tenido lugar esta mañana en la
EAMN con mucho éxito de participación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia