Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Más de 200 universitarios participan en la VI Edición de los Premios de Diseño y Sostenibilidad del Cluster del Envase
Los inscritos provienen de quince universidades y escuelas universitarias de toda España
0
REDACCIÓN - 12/03/2015
Más de 200 estudiantes de quince universidades y escuelas universitarias de toda España se han inscrito ya en la VI edición de losPremios de Diseño y SostenibilidaddelCluster Innovación, Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana. En esta edición, las empresas colaboradoras y que definirán los proyectos que deben presentar los participantes son Dacsa, Miniland Baby, Embutidos Martínez y los Premios de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, creados en 2009, tienen por objeto reforzar el vínculo entre el mundo educativo y el empresarial. Asimismo, buscan fomentar y consolidar el diseño y la sostenibilidad de los envases y embalajes como palancas para la innovación en mercadotecnia.
Empresas colaboradoras
La empresaVálvulas Arcoespecializada en diseño, producción y distribución de válvulas y sistemas de fontanería, gas y calefacción propone a los estudiantescrear para sus válvulas un envase atractivo y fácil de usar.Los participantes deben ofrecer un envase que sea capaz de acoger varias unidades y que también pueda servir de expositor en los comercios y grandes superficies.
La compañía valencianaEmbutidos Martínez, fabricante de embutidos tradicionales y carne picada, plantea el desarrollo de un envase innovador yecofriendly, capaz de generar un valor añadido y empatía con el consumidor. Debido a que se trata de un proyecto cuyo último fin es que se pueda comercializar, debe proteger y mantener el producto, además de ser rentable y adaptable a su sistema productivo industrial.
Miniland Baby, empresa dedicada al cuidado del bebé con sede en Onil (Alicante), propone el reto de crear un envase ecológico para un moderno vigila-bebés, que represente la imagen de marca innovadora y que destaque en el lineal. Además el envase debe soportar el transporte marítimo, ser rentable y servir tanto para guardar el producto como para transportarlo.
Finalmente,Dacsa, empresa valenciana dedicada a la producción de sémolas de maíz y productos relacionados con el arroz y perteneciente a Maicerías Españolas, lanza el reto de diseñar un envase para el arroz tipo Basmati. El envase debe diferenciar al producto del resto de arroces en el lineal del supermercado, debe ser competitivo y que provoque sensaciones positivas en el consumidor.