Pie de fotoMás
de 3.700 personas han podido disfrutar ya de la exposición
multimedia ‘Van Gogh Alive - The Experience’ en sus primeros
días de apertura en Alicante.
La muestra abrió sus puertas el pasado jueves 13 de septiembre en la
sala de exposiciones de la Lonja del Pescado y continuará en la
ciudad hasta el 16 de diciembre.
Alicante
es el segundo destino de la gira española
de ‘Van Gogh Alive – The Experience’, que comenzó en Sevilla
la pasada primavera con un enorme éxito de público. La exhibición
es una creación de Grande Exhibitions y llega a nuestro país de la
mano de Nomad
Art,
con la colaboración del Ayuntamiento de Alicante, a través de la
Concejalía de Cultura.
“Estamos
muy satisfechos con la acogida que nos ha dado el público de
Alicante en estos primeros días. No sólo por las cifras de visitas,
sino sobre todo por las estupendas sensaciones
que hemos recibido de quienes han podido vivir esta experiencia”,
destaca Elena Goroskova, directora de Nomad Art y comisaria de la
exposición. “Van Gogh Alive es una exposición pensada para
emocionar, para llevar el arte al corazón de las personas, sin
necesidad de que sean grandes conocedores de Van Gogh”, añade.
Y
es que no es casualidad que se trate de la exposición multimedia más
visitada del mundo: ha recorrido hasta la fecha más de 40 ciudades
de varios continentes, una cifra que no deja de crecer. ‘Van Gogh
Alive – The Experience’ propone una manera única de acercarse a
la obra y la vida de Vincent Van Gogh. Más de 3.000 imágenes en
movimiento, luz y música componen una sinfonía multimedia
envolvente y llena de emoción, que estimula todos los sentidos.
“Cada
persona vive la experiencia de una manera distinta”, explica
Goroskova. “Los niños se ven deslumbrados por el color y el
movimiento. Los jóvenes tratan de capturar todas sus sensaciones en
sus teléfonos móviles. Recibimos a familias, a estudiantes y
también a personas mayores, cada uno con su forma personal de
sumergirse en el mundo de Van Gogh”.
Las
entradas de ‘Van Gogh Alive – The Experience’ están
disponibles en la taquilla de la exposición, en la sala de
exposiciones de La Lonja del Pescado de Alicante. También pueden
adquirirse en la web oficial de la exposición (www.vangogh.es), en
Ticketea y en El Corte Inglés.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia