Gallardete Azul./EPDAEl próximo viernes 24 de octubre, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), realizarán el acto de entrega de los Gallardetes Azules 2025 a las 35 escuelas de vela homologadas de la Comunitat Valenciana que esta temporada han cumplido con los criterios del Proyecto Escuela Azul. Esta ceremonia, que reconoce la excelencia en gestión y educación medio ambiental, tendrá lugar en el marco del Valencia Boat Show, que se celebra del 22 al 26 de octubre en Marina Port València.
Durante todo el salón náutico, la FVCV participará activamente, gracias al acuerdo de colaboración con el Valencia Boat Show, a través de diversas iniciativas que buscan promover e impulsar la vela en la Comunitat Valenciana. Se habilitará un punto de acceso de vela inclusiva, que permitirá a personas con diversidad funcional disfrutar de actividades adaptadas en el mar mediante embarcaciones colectivas específicas y se informará al público desde la Goleta Tirant Primer de la Generalitat Valenciana.
Uno de los momentos centrales será el XXII Congreso de Escuelas de Vela Homologadas de la Comunitat Valenciana, que se celebrará el 24 de octubre en el edificio Veles e Vents. Esa misma tarde se procederá a la entrega de los Gallardetes Azules.
35 escuelas de vela homologadas han obtenido esta temporada el Gallardete Azul
Este año serán 35 las escuelas que reciban esta distinción entregada por la ADEAC. Para lograrla cada una de ellas se fijó unos objetivos en gestión ambiental y educación marina, y posteriormente han acreditado su cumplimiento mediante acciones creativas y ejemplares.
Talleres en playa durante los acopios de Posidonia, explicando su función ecológica; iniciativas para mejorar la eficiencia energética y el consumo de recursos; desarrollo de eventos como la "Semana del reciclaje" donde el alumnado ha confeccionado murales con residuos generados en desayunos escolares o jornadas de limpiezas de costas junto con colegios, son algunas de las acciones que han impulsado las escuelas en el marco de este programa. También charlas con biólogos, formación a monitores para trasladar conocimientos marinos al alumnado y hasta salidas a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio para sensibilizar sobre la importancia de las praderas marinas.
Las 35 escuelas galardonadas son: CN Vinaròs; EV Club de mar Benicarló; CN Oropesa del Mar; Escola de la Mar Benicàssim; CN Burriana; Escola de la Mar Burriana; EV Tirant Primer; EV Municipal Vela València; EV Ocean Republik; RCN València; EV Gandia Surf; EV Ohana Windsports Daïmús; CN Oliva; EV Windsurfing Dénia; RCN Dénia; CN Xàbia; EV CN Moraira; EV Las Antípodas; RCN Calpe; CN Campomanes; CN Altea; CN Benidorm; Escola de la Mar La Vila; CN Campello; EV Aloha Sport; CN Alicante Costa Blanca; RCR Alicante; EV Be Watersports Santa Pola; CN Santa Pola; CW Santa Pola; CD Parres Center Santa Pola; EV Guardamar — Nautilus; RCN Torrevieja; CN Marina Internacional; CN Dehesa Campoamor.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia