Voluntarios durante la campaña. EPDA"Selfies contra la soledad" y "En realidad, la flor que esperan eres tú" son los lemas de la campaña de sensibilización social que la Fundación AGM, Amics de la Gent Major,
lanza este año para sensibilizar sobre esta realidad. En 1990 la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 1 de Octubre Día
Internacional de las Personas Mayores para rendirles homenaje y dar
visibilidad internacional a este grupo de población.
Según referencias del propio ayuntamiento de València y de la propia fundación AGM, en Valencia y su área metropolitana viven solas más de 43.000 personas mayores de 65 años y en torno a la mitad viven en situación de soledad no deseada.
Amics de la Gent Major quiere fomentar la concienciación social con una campaña de movilización social
en la que promueven, entre los simpatizantes con la causa, el
acercamiento a los mayores de su entorno. Por ello, se ha celebrado hoy
un acto de concienciación en el Museo Valenciano de la Ilustración y de
la Modernidad - MuVIM para dar lectura del Manifiesto del día Internacional de las personas mayores,
dando así inicio a esta campaña de sensibilización. El Manifiesto es
una declaración para conmemorar y reivindicar el papel activo que tienen
y deben tener nuestros mayores y cambiar el estereotipo que asocia
vejez con enfermedad o tristeza y que lleva a muchas personas a sentirse
excluidas y solas.
En el acto de presentación, junto al presidente de la Fundación AGM, Antonio Miguel Fernández, han estado presentes Pilar Bernabé, en representación de la Concejalía de personas mayores del Ayuntamiento de València y la doctora Pilar Botija, del Hospital Clínico Universitario de València, así como un gran número de colaboradores.
"La
sociedad no puede vivir de espaldas a los mayores, algún día todos lo
seremos y tendremos las mismas necesidades que ahora ellos nos demandan.
Por tanto, el voluntariado se convierte en la parte más importante de
nuestra acción", ha comentado el presidente de la Fundación AGM, que
también ha recordado que pese a los más de 300 voluntarios que vienen
participando, aun hay una lista de espera de personas mayores en espera
de contar con algún voluntario. "Por ello, más que nunca", recuerda
Antonio Miguel Fernández, "conviene sumarse a este tipo de iniciativas
sin ánimo de lucro y que lo único que exigen es un poco de nuestro
tiempo para compartir con aquellas personas mayores que se sienten
solas".
Voluntarios AGM
Antonio
Miguel Fernández ha destacado que el equipo de sensibilización de la
Fundación ha organizado para hoy, 1 de octubre, una serie de visitas a
personas mayores para regalarles una flor como símbolo de amistad.
"Entre todos tenemos que lograr que las personas mayores recuperen un
protagonismo perdido. Son pequeños gestos que transforman vidas".
Tras
la presentación de la campaña "Selfies contra la soledad", la Fundación
AGM ha iniciado la entrega de flores por las diferentes rutas previstas
por los voluntarios y las personas que se han sumado a participar,
repartiendo flores en las casas de las personas mayores beneficiarias de
Amics de la Gent Major de Valencia que sienten soledad, así como en el
Hospital Pare Jofré y el Hospital Clínico de València.
Amics de la Gent Major lleva 18 años
acompañando afectivamente y de forma gratuita a las personas mayores
que sienten soledad, preferentemente con escasos recursos económicos. Se
trata de acompañamientos afectivos: en domicilio, residencias y
hospitales. Estas se traducen en visitas semanales de unas dos horas que
realiza el voluntario ofreciendo su compañía y amistad a la persona
mayor.
Por segundo año consecutivo se suman a la campaña el Colegio La Salle (Paterna),
cuyos alumnos de segundo de Bachillerato, dentro de sus jornadas de
convivencias del inicio de curso, realizarán una actividad de
voluntariado con la Fundación Amics de la Gent Major, así como un grupo
de Erasmus de la Universitat de València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia