Carlos Mazón y Toni PérezA medio día de hoy ha girado visita a Benidorm
el presidente de la Diputación, Carlos Mazón. El alcalde Toni Pérez le esperaba
en el Parque de Elche y juntos han realizado un recorrido sobre la Playa de
Poniente donde han intercambiado opiniones e información sobre el proceso de
playas y la reactivación turística de la provincia.
Toni Pérez ha agradecido la visita el día
después de la apertura de las playas para hablar de turismo y “poder trasladar
la imagen de un destino más seguro, con playas más seguras y para todos”
trasladando la certeza a quienes nos visiten de que “van a tener un lugar para
disfrutar con plenitud”. Para ello, recordó el alcalde de Benidorm, “se ha
elaborado un Plan de gestión integral” que modula toda la actividad en función
de cómo lo permite la normativa.
Se trata, insistió el alcalde, de una
planificación “modulable y versátil que irá desescalándose con el tiempo” y que
le permite a Benidorm en sus playas “tener la libertad de que te respeten en tu
distancia física”, atendiendo a la singularidad de que “las playas de Benidorm
no tienen comparación, ni en demanda ni en uso”
El objetivo, destacó Pérez, es “trasladar la
certeza de que el residente y el turista, con restricciones en su entorno más cercano,
pueden disfrutar de la playa de Benidorm con playas seguras y servicios
preparados”.
Por su parte, Carlos Mazón, manifestó el
“respaldo, reconocimiento y apoyo al Ayuntamiento de Benidorm y sus acciones
para la vuelta a la normalidad playera”, señalando que, además, en la provincia
se han hecho los deberes y que “somos la provincia con más banderas azules de
España” y Benidorm luce tres de ellas, en sus playas de Levante, Poniente y Mal
Pas.
Mazón explicó que “este verano va a ser muy
distinto e implicará algunos cambios” que son necesarios para “conformar la
seguridad en playas accesible, playas con banderas azules y playas seguras”,
que nos ayudarán a “trasladar un mensaje de confianza a los mercados”, pensando
ya en evoluciones positivas para la segunda mitad del verano.
Finalmente, el presidente de la Diputación
“agradeció a la gente de Benidorm el esfuerzo de adaptación a la nueva
realidad”.
Fue entonces cuando el alcalde de Benidorm
señaló el balance del primer día de la nueva realidad: “cinco mil personas en
el primer día de playa, un quinto de la capacidad total del operativo diseñado;
es un buen balance inicial”.
Reconoció que el de Benidorm es un sistema
“recién implantado y muy lejos del funcionamiento de hace tan solo cien días,
que han creado ganas de playa”. Calificó la experiencia de “muy buena” y señaló
que “se va a mejorar el proceso; que será cambiante en función de las normativas”.
Destacó el importante operativo “que exige
recursos”. Y en ese sentido señaló “60 socorristas, acomodadores, lavapiés en
funcionamiento, playas accesibles y complejidad normativa”, recalcando que
Benidorm trabaja “modulando para ofrecer garantías, higiene y limpieza” al
tiempo que reiteraba como “ positivo” el balance del primer día.
A preguntas de los Medios, destacó que “en las
playas hay cerca de mil hamacas menos que hace tres meses” y que “seguiremos
modulando la situación en función de la demanda tras analizar la situación en
cada momento”. Benidorm trabaja, dijo Toni Pérez, “para ofrecer la mejores
posibilidades en playas en una situación como la que atravesamos y que iremos
transitando en un proceso que atenderá a mejoras”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia