Actividades de astronomía realizadas por el CIT RuralTEC en colaboración con la mancomunidad./EPDAMás de 500 niños y niñas de los pequeños municipios de la comarca Utiel-Requena han participado en las actividades de astronomía programadas por el CIT RuralTEC, en colaboración con la mancomunidad.
Los municipios de Venta del Moro , Villargordo, Camporrobles, , Chera, Sinarcas, Caudete de las Fuentes y Fuenterrobles, han participado durante estas semanas en las sesiones de observación solar en sus escuelas de verano dentro del programa de astronomía impulsado por la Diputación de València junto al CIT RuralTEC, una acción que ha contado con la participación activa de más de 500 jóvenes inscritos en las escuelas de verano ahora finalizadas.
El programa, desarrollado junto al Centro Big History, la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, Tierra Bobal y AstroAVA, ha tenido como objetivo acercar la ciencia y la astronomía a los más jóvenes, fomentando una programación estable de observación astronómica en la comarca de Utiel-Requena. De esta manera, se promueve la creación de actividades conjuntas con territorios vecinos como Ademúz y Alto Turia que comparten un recurso natural único, catalogado como uno de los mejores cielos de nuestro país para la observación astronómica.
El impulso al astroturismo continúa siendo una apuesta clave para el CIT RuralTEC, como motor de desarrollo educativo, cultural y turístico en el entorno rural.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia