Rosario Planas vivió un tiempo en el interior de un trastero, con su hijo de 33, que sufre una discapacidad mental, al no poder pagar el alquiler de un piso. EFE/ArchivoUn total de 60.419 familias monoparentales en la Comunitat Valenciana está en riesgo de pobreza, y 22.794 se encuentran en situación de pobreza severa, según ha alertado Save The Children.
Estos datos se encuentran en la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística hecha pública hoy y que señala que estas familias están, mayoritariamente, encabezadas por una mujer sola.
La ong ha advertido de que la pobreza infantil afecta con mayor dureza a los menores que viven en hogares de madres solas, de origen extranjero o con escasos estudios, y han pedido que las medidas destinadas a paliar la pobreza infantil tengan como prioridad estos colectivos.
Para el director de Save the Children, Rodrigo Hernández, "la falta de oportunidades laborales y de una red de apoyo, la brecha salarial o la imposibilidad de conciliar su vida personal y profesional condicionan muy significativamente a las familias monoparentales".
"Especialmente a las madres solas con hijos a cargo, por lo que es responsabilidad de las Administraciones y de toda la sociedad acompañarlas para que no estén solas", ha concluido.
En la Comunitat Valenciana hay 170.900 madres solas, y 27.600 padres solos que tienen que elegir entre "trabajar y poder alimentar a sus hijos o estar con ellos, pero no poder darles de comer", ha añadido Hernández.
El coste mínimo para poder criar a un niño o niña en condiciones dignas es de 536 euros al mes, una cifra que muchas familias no pueden alcanzar.
Estas madres tienen muchas más dificultades para acceder al mercado laboral y para conciliar, por lo que acaban teniendo un salario mucho menor que el de los hombres y están más expuestas a la pobreza.
Para las familias monoparentales llegar a fin de mes es complicado: el salario mínimo en España es de 900 euros y el salario más común es de 1.457 euros al mes, según la Encuesta de Estructura Salarial del INE.
Ante esta situación, Save the Children ha lanzado este jueves su campaña "MadresSolas" para "visibilizar las enormes dificultades a las que se enfrentan las familias monoparentales" para sacar a sus hijos e hijas adelante y piden al Consell y a los diferentes grupos parlamentarios que aprueben las medidas necesarias.
Algunas de las medidas que la ONG pide que se prioricen son ampliar y mejorar la Renta Valenciana de Inclusión, garantizar ayuda personalizada para la búsqueda de empleo en itinerarios individuales adaptados a las circunstancias de cada uno, y aumentar la oferta de alquileres asequibles.
Además de en la Comunitat Valenciana, Save the Children trabaja en programas en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid y País Vasc, que buscan romper este círculo de transmisión de la pobreza de padres y madres a sus hijos a través de la educación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia