La página web del
Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana (CEACV) ha registrado
más de 217.360 accesos durante el pasado año, según ha confirmado el director
general de Calidad Ambiental, Vicente Tejedo.
Tejedo ha explicado
que “esta cifra representa una media superior a los 18.000 accesos mensuales, o
lo que es lo mismo, más de 600 personas entran en la página web del Centro en
busca de información de carácter ambiental”
Para el director
general, “estas cifras demuestran la potencialidad de la web www.cma.gva.es/ceacv como fuente
importante de información sobre los servicios y las actividades del propio
Centro como de comunicación ambiental, en general.
“Es más –ha
continuado Vicente Tejedo- la página web es un medio que permite que miles de
personas procedentes de distintos colectivos de la sociedad puedan acceder a la
información que proporciona el Centro de Educación Ambiental, de ahí que
vayamos a continuar potenciando como punto de información y comunicación de las
actividades de educación ambiental”.
Dentro de la web del
Centro de Educación Ambiental, los apartados más visitados son, primero, la
“semana Europea de la Prevención de Residuos” con más de 27.000 accesos que
representan un 12,52% del total, a los que le siguen, “Agenda” y el “Boletín
del Centro”, con cerca de 25.000 accesos cada uno o “Conocer el Centro”, con
casi 20.500 entradas.
Remodelación de la página web
El director general
ha destacado que la página web ha sido remodelada con el objetivo de
convertirla en un elemento de información sobre el propio centro, explicando
sus objetivos y líneas de actuación, sus instalaciones y accesos, los servicios
que presta o las acciones que desarrolla y cómo participar en ellas.
“Pero también –ha
continuado Vicente Tejedo- como una herramienta educativa en sí misma, como
plataforma para la difusión de programas educativos, con folletos de buenas
prácticas ambientales, enlaces o programas de formación “on line” impartidos
por el propio centro o contenidos descargables, entre otros”.
El CEACV es el
centro de educación ambiental de referencia en la Comunitat. Desde su puesta en
marcha, en 1999, más de 250.000 personas lo han visitado, participando de sus
recursos y actividades organizadas con la finalidad de fomentar el mejor
conocimiento y comprensión del medio ambiente para la utilización sostenible de
los recursos naturales.
Pero además de las
visitas –ha concluido el director general- el centro apuesta por las nuevas
tecnologías de la información e internet ya que de este modo podemos llegar a
las personas que no pueden
desplazarse hasta sus instalaciones”
Comparte la noticia
Categorías de la noticia