Cabalgata Abierta en Sagunt.El
concejal de Juventud Guillermo Sampedro ha mostrado su satisfacción
por el desarrollo de esta primera edición de ‘Cabalgata Abierta’:
“Ha sido la cabalgata más vistosa de los últimos años, con un
resultado muy positivo, tanto en relación al feed-back
que llega de la ciudadanía que es muy satisfactorio, como de la
ausencia de incidentes y de la fluidez y buen desarrollo de cada uno
de los eventos realizados. Agradecer también la significativa
colaboración del Puerto Marítimo, Aduanas, Pomberos, Protección
Civil y todos los departamentos municipales implicados en todo el
proceso.”
Este
año la concejalía de Juventud ha dado un cambio sustancial en la
organización de la cabalgata. Por un lado su equipo técnico asume
después de algunos años la organización de todos los eventos de la
llegada de los reyes, llegada de emisarios reales, acto de bienvenida
y los dos desfiles. Y por otro lado, este año inaugura una
iniciativa, Cabalgata Abierta, que invita a la ciudad a formar parte
de un proceso creativo donde cualquier persona puede ser voluntaria
del proceso creativo y organizativo.
Cabalgata Abierta ha tenido un comienzo muy positivo, con un total de
130 personas voluntarias, sin contar con todas las entidades
colaboradoras. Por un lado los dos clubs de atletismo de Sagunto y
Puerto se han implicado y colaborado en el acto de los emisarios en
la San Silvestre; Aula Jove de Teatro y la Escuela Municipal de Cine
han aportado su enorme creatividad. Los pajes del acto de bienvenida
son voluntarias de HR Jove. Los pajes que acompañan a los reyes en
las carrozas de los dos desfiles son parte del grupo de Dinakids y
menores que se han suscrito a Cabalgata Abierta, también el grupo
dinakids y HR jove y sus familias han trabajado durante semanas para
preparar su aportación creativa en los desfiles. Hemos contado con
un grupo de diez personas adultas que han hecho de pajes para la
seguridad de los menores. Unas 30 personas adultas han colaborado en
la buena organización de los eventos, destacando la implicación del
grupo de corresponsales, un total de 40 jóvenes que durante días
han estado trabajando para que todo saliera bien, y que también han
formado parte del número del desfile de Caballos y Dragón y de los
disfraces de animales.
El
cartel de este año ha sido un trabajo realizado por el colegio San
Cristóbal en el que también ha participado el centro Socoltie.
Las
entidades que participan en la cabalgata han sido un total de 26 con
más de 700 personas desfilando o colaborando en la seguridad del
evento, destacando la participación de los AMPAS de los CEIP Romeu,
María Yocasta y Ausiàs March, fallas, clubs deportivos, entidades
benéficas, casas regionales y asociaciones, y la Escuela Municipal
de Teatro que también colaboró con los desfiles, aprovechando que
Sagunto es Capital Cultural para dar un enfoque más cultural a la
cabalgata
Este
año 11 empresas locales han colaborado: restaurante El Mirador,
Urban Planet, L’Epicentre, Saggas, Boluda, AVSA y también
Carrefour, pastelería La Moderna, Semancoin, Plumed y Asecam.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia