Bomberos durante las labores de extinción del fuego en la vivienda afectada junto al río.El
Ayuntamiento de Paterna dispuso más de una treintena de efectivos entre agentes
y mandos de Policía Local, voluntarios de Protección Civil, diversos técnicos
municipales e incluso concejales que estuvieron pendientes de la evolución del
incendio declarado el viernes y el sábado en término municipal de Manises pero
que se propagó al municipio de Paterna. El propio alcalde de Paterna, Lorenzo
Agustí, se desplazó a la zona el sábado y estuvo pendiente en todo momento de
la evolución del fuego, junto a otros cinco concejales del equipo de gobierno.
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y la Directora General de
Emergencias, Irene Rodríguez, junto a alcaldes de distintos municipios
estuvieron presentes en el Puesto de Mando Avanzado para coordinar las labores
de extinción.
Por
lo que respecta a la labor de Policía Local de Paterna, un total de 18 agentes
y mandos, con el intendente general a la cabeza, Leopoldo Bonías, participaron
en el dispositivo. Desplegados en puntos estratégicos, los agentes de la
Policía Local se ocuparon de facilitar la entrada y salida de los vehículos de
extinción, así como de establecer el perímetro de seguridad para evitar la
entrada de personas ajenas a la importante actuación que se estaba
desarrollando. Atentos a la evolución del fuego, desde Policía Local
establecieron un protocolo de evacuación de viviendas en caso de que hubiera
sido necesario, afortunadamente no hubo que ponerlo en práctica. También fue
destacable la labor de los voluntarios de Protección Civil, que colaboraron en
las distintas labores a instancias de Bomberos y Policía Local. Miguel Belda,
responsable de la Agrupación, explicó que un total de 11 miembros participaron
en las labores del viernes, hasta las 2.30 horas de la madrugada, y el sábado
durante todo el día, desde la declaración del incendio. Durante ese tiempo
realizaron labores de vigilancia, distribución de bebida y alimentos entre los
miembros del Cuerpo de Bomberos, así como diversas funciones encomendadas desde
el Puesto de Mando Avanzado. Durante el día de hoy, agentes de Policía Local
continúan desplegados por la zona, atentos a la posibilidad de que pueda
producirse una reignición del incendio.
Respecto
a la afección del fuego en Paterna, hay que lamentar el daño provocado por el
fuego a una vivienda ubicada muy próxima al cauce del río Turia. Los siete
integrantes de esta familia han pasado el fin de semana albergados en un hostal
de la localidad, a través de los Servicios Sociales Municipales. Esta mañana
eran atendidos por los Servicios Sociales. Por lo demás el fuego afectó a
cañar, matorral y algunas especies arbóreas entre en cauce del río y el vial
que conforma el Parque Fluvial del Turia.
El
alcalde de Paterna, indicó que “debido a la ausencia de lluvias este año el
riesgo de incendio es extremo, por lo que es preciso la máxima coordinación por
parte de todas las administraciones para la prevención, detección y extinción
de cualquier fuego que pueda producirse en esta zona tan sensible”. En este
sentido, la concejala de Policía Local, Sara Álvaro, ha considerado oportuno
establecer vías que mejoren la colaboración entre los municipios que lindan con
la zona boscosa de La Vallesa para incrementar la colaboración en esta materia.
Por lo que respecta al Ayuntamiento de Paterna, las labores de prevención y
detención de incendio se desarrollarán desde Policía Local, motivo por el que
se está agilizando la contratación de 7 nuevos agentes para reforzar tanto
estas labores como el resto de actuaciones que desarrollan.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia