Paco GómezQuedan apenas unas semanas para que finalice esta legislatura. Durante este tiempo al frente del ayuntamiento, además de ir adquiriendo la experiencia necesaria, no he dejado de aprender. Y he aprendido sobre todo, que la principal receta para seguir mejorando la vida de nuestros vecinos y vecinas, y la de proteger así nuestras tradiciones y nuestra identidad como pueblo, es la de trabajar día a día, con dedicación, esfuerzo y compromiso, y es lo que vamos a seguir haciendo estos próximos 4 años.
Esta ha sido una legislatura muy complicada, marcada sobre todo por los dos años en los que hemos tenido que “convivir” con una pandemia mundial que llegó por sorpresa, y que cambió todo lo planificado. Ahora, es el momento de que los vecinos y vecinas evalúen la gestión local, tanto del gobierno como la de la oposición. Que evalúen a los que han estado trabajando semana tras semana, con sentido común y aportando soluciones a los problemas del día a día; pero que también evalúen a los que en cuatro años no han hecho absolutamente nada, y que ahora aparecen con todo tipo de promesas. Porque está muy bien que cuando vienen las elecciones algunos se pongan a trabajar para que la gente les vote, pero la gente también valora que se trabaje día a día, desde el día que empiezas, en una campaña permanente, y no solo en la campaña electoral. Y eso, trabajar día a día, atendiendo a las personas, a las asociaciones (no solo en elecciones) y solucionando sus problemas, sin horarios, sin reloj, es lo que hemos hecho durante estos años. Por eso es importante ahora, que estamos a unos días de las elecciones, no olvidar. No olvidar, que ante la dificultad que nos vino, no dejamos a nadie atrás. Cambiamos toda nuestra planificación y pusimos todos nuestros recursos para salir adelante y no dejar a nadie atrás: Pusimos más de 420.000 € para ayudar a nuestros comercios autónomos con ayudas directas de más de 2000 €, pusimos más de 300.000 € en ayudas de emergencia social, habilitamos junto a sanidad, en nuestro One Wall, un punto de vacunación masiva, siendo el único municipio de menos de 20.000 habitantes de la Comunidad Valenciana que lo consiguió. Pero sobre todo, siempre fuimos un gobierno que dió la cara, con continuos comunicados explicando que estaba pasando en nuestro pueblo. Hay quien dice que la política es confrontación. Error. La política es el arte de llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía, aunque algunos no quieran, como ha pasado muchas veces esta legislatura, que con tal de destruir y desgastar a un gobierno en minoría, algunos eran capaces hasta de perder una de sus tradiciones, como sucedió con los toros. Pero ahí estuvimos nosotros aportando soluciones y dando la cara para seguir adelante, como tantas veces esta legislatura.
Porque nuestro proyecto del pueblo que queremos trasciende más allá de las siglas. Porque lo que buscamos es mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Porque nos queda mucho por hacer, ya que esta pandemia nos ha quitado y nos ha retrasado proyectos, pero lo que está en marcha es ilusionante. Para que os hagáis una idea de lo que está por llegar: La Generalitat Valenciana que preside Ximo Puig, en los próximos cuatro años va a invertir más de 40 millones de euros en Massamagrell: Más de 7 millones de euros en el nuevo centro de salud y urgencias comarcales (obras que se licitan ya este verano); más de 9 millones de euros en el nuevo centro y residencia para personas con diversidad funcional (proyecto ya en marcha); más de 9 millones en el túnel subterráneo y la supresión del paso a nivel de la calle Serreta (proyecto anunciado y aprobado) y más de 15 millones de euros en las obras del desdoblamiento de la carretera de la Gombalda (obras ya en marcha). Además tenemos proyectos en marcha como la construcción del nuevo Hogar del Jubilado, que en la siguiente legislatura construiremos en la parcela de la antigua casa de Andalucía que adquirimos esta legislatura. Este nuevo Equipo de Gobierno viene a construir, a trabajar y aportar soluciones a todos esos desaguisados que aún a día de hoy nos seguimos encontrando, después de muchos años, como son las aceras levantadas por árboles que no tenían que haber sido plantados en todo el municipio. Si con sólo cinco concejales de 17, en clara minoría, con una pandemia mundial, con la guerra de Ucrania, con la inflación,.. si con todo lo que hemos pasado estos 4 años, hemos sido capaces de sacar adelante y ejecutar más del 85 % del programa electoral con el que los presentamos en las elecciones de 2019 y muchísimas cosas más, imaginaos lo que podríamos hacer, si el 28 de mayo los vecinos y vecinas de Massamagrell nos diesen su confianza, apostasen por continuar con este proyecto de pueblo, y lográsemos la mayoría absoluta para gobernar en Massamagrell.
Y con esta reflexión final, os animo a confiar en este equipo que voy a seguir liderando, para seguir avanzando en el Massamagrell que todos y todas queremos, porque siempre tendremos una cosa clara y es que siempre estará Massamagrell per davant !!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia