El edil de Vox Massamagrell en una procesión en el barrio de La Magdalena. / epdaLa Fiscalía de Delitos de Odio de València decidió abrir este verano una investigación para depurar posibles responsabilidades penales ante las afirmaciones vertidas en la cuenta oficial de Twitter de la formación política de Vox Massamagrell en las que se vinculaba la homosexualidad o, más en concreto, el orgullo LGTBI con un delito tipificado en el código penal como es la pederastia. Fue la primera reacción a las manifestaciones de esta formación en redes sociales, pero el asunto ha tenido más consecuencias. La iniciativa ha partido en esta ocasión del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de esta localidad de l’Horta Nord que, por la vía de la moción, ha apartado al único edil de Vox en la corporación local, José Carlos Grau, al tener el apoyo mayoritario a su propuesta de evitar que el político represente a la población en los organismos supramunicipales.
“No podemos tolerar que una persona que hace este tipo de declaraciones represente al Ayuntamiento de Massamagrell, una entidad que cuenta con programas de igualdad y que aboga por la tolerancia y la no discriminación, en ningún organismo supramunicipal”, manifestó el portavoz popular, Miguel Bailach, encargado de la defensa de la propuesta en la sesión plenaria de septiembre. La moción contó con el apoyo del resto de fuerzas políticas de la corporación a excepción de Veïns per Massamagrell, que optó por la abstención al considerar que debía actuar en sintonía con lo que ha hecho con otros concejales investigados.
De esta manera, el concejal de Vox Massamagrell deja de representar al Ayuntamiento en la Entidad Metropolitana de Saneamiento Hidráulico (Emshi) y otros órganos donde estaba como suplente.
“Lo que cuesta entender es que esta propuesta haya tenido que salir del Partido Popular y no de los partidos de izquierda o que no haya sido el propio alcalde el que lo haya cesado de inmediato tras haber sido conocedor de esas declaraciones”, reseñó el representante popular Miguel Bailach.
El tweet de la polémica se publicó en la cuenta oficial de Vox Massamagrell en julio. Los responsables de esta formación ultraderechista escribían: “#burgerking regala coronas del #orgullogay a los niños. Imponiendo en los más pequeños una ideología que fomenta la pedrastría, el exhibicionismo, y que nada tiene que ver con la libertad sexual”.
Con anterioridad a este tweet que motivó la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía, también se hicieron otras afirmaciones, no exentas de polémica, en el mismo sentido (fueron eliminadas tras el revuelo): “El movimiento LGTB alienta desfiles de personas desnudas delante de niños, si desean normalidad no hagan el indio”; “Libertad ya la da nuestra Constitución, no hacen falta desfiles ni mascaradas, ni provocaciones al mundo católico”; “Si los homosexuales quieren respeto e igualdad, cosa que nos parece genial, que no monten manifestaciones donde se ofende a los cristianos y se ofende la moral delante de niños”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia