El portavoz socialista en Les Corts, Manolo MataEl portavoz socialista en Les Corts, Manolo Mata ha calificado hoy de “vergonzante y lacerante” la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM) promovida por el gobierno de Rajoy al considerar que “vulnera los derechos fundamentales tanto de los acusados como de los demandantes de Justicia” y ha instado al PP a aclarar “a quién quiere proteger y qué casos pretenden sobreseer cuando implantan límites de instrucción de seis meses cuando hasta las causas más sencillas pueden necesitar prácticas probatorias fundamentales que pueden superar el año de duración como pruebas forenses o de ADN”. “Alguien tendrá que aclarar por qué por causas ‘desconocidas’ ahora los macrojuicios como los de la corrupción que afectan al PP tendrán que ser juzgados como máximo en un plazo de 18 meses” ha señalado al respecto Mata antes de apuntar que “esta situación recuerda ya a cuando el ministro de justicia modificaba la legislación italiana para proteger a Berlusconi, aunque por lo menos entonces sabíamos cuáles eran los motivos de fondo”.
“Lamentablemente defender esta modificación de la LECRIM lo que pone de manifiesto es el nulo conocimiento que sobre el funcionamiento de la Justicia tiene el propio ministro, que parece que no ha pisado nunca un juzgado ni tiene constancia de cómo funcionan”, ha señalado al respecto Manolo Mata, quien ha recordado que los escasos recursos y la infradotación de la justicia española y la complejidad legal que implica la solicitud de numerosas pruebas procesales provocan que los informes solicitados se prolonguen durante años. Además, el síndic socialista ha matizado que “por simples garantías procesales hay causas que deben prolongarse hasta 15 años” y ha instado al PP a aclarar “qué tendrán que hacer ahora los jueces valencianos cuando se agoten los plazos límite y no se haya podido disponer de todas las pruebas pertinentes o por qué quieren sustituir el núcleo instructor de los procesos, con el consecuente bloqueo que ello supone”.
En este sentido, Mata ha lamentado que “frente al desfalco de miles y miles de millones de muchos dirigentes del PP con los recursos públicos de todos los españoles, la única solución que se le haya ocurrido a Catalá haya sido cerrar los casos y además de manera retroactiva” y le ha acusado de “saturar y bloquear la justicia en todas y cada una de las 12 autonomías que tienen transferidas las competencias en esta materia”. “El problema de fondo es que el ministro de Justicia no tiene conocimiento alguno de la problemática que va a suponer que los fiscales valencianos tengan ahora que revisar hasta 51.000 casos o de las escasas garantías procesales con las que ahora se van a cerrar muchos casos”, ha reiterado el portavoz del PSPV, quien le ha recordado que la situación “insostenible” en la que están trabajando los funcionarios de Justicia “por la obsolescencia de los medios a su disposición”. “Si el PP lo que pretende es acabar con la responsabilidad política en España no va a contar en ningún caso con el apoyo de los socialistas” ha reiterado Mata, quien ha agradecido al resto de grupos que apoyen la suspensión de esta ley y ha asegurado al PP que su iniciativa “será recurrida por los tribunales internacionales por vulnerar los derechos fundamentales y la estructura jurídica de España”.
En cualquier caso, desde el PSPV se han mostrado convencidos de que esta iniciativa “tendrá que ser retirada por el propio PP porque, tal y como se refleja en ella, la modificación de la LECRIM no puede implicar en ningún momento un aumento del gasto y, en cambio, hacen falta miles y miles de euros para reforzar el trabajo de traductores, fiscales o equipos informáticos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia