El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo MataEl portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo
Mata, se ha mostrado sorprendido por “la forma descarada en que el delegado del
gobierno, Juan Carlos Moragues, nos ha mentido y se ha burlado de los
valencianos” tras querer atribuir los 1.186 millones que hoy se han transferido
a la Comunitat como “financiación directa” del Gobierno de Rajoy. “La realidad
es que es dinero de los valencianos, que salió del IRPF que pagamos todos, una
cantidad que Rajoy debía de haber liquidado en el año 2015 y que en cambio ha
estado reteniendo injustificadamente durante dos años”, ha asegurado. De esta
forma, Mata ha insistido en que “es inaudito que Moragues sea capaz de atribuir
a financiación directa de Montoro como si se tratase de un regalo el dinero que
nos correspondía a los valencianos” y le ha recriminado que actúe más “como un
Gobernador Civil que como un verdadero Delegado del Gobierno”.
“Lo que debería de hacer Moragues es defender los intereses de esta Comunitat
ante Madrid, exigir más financiación, denunciar que seamos una de las
autonomías con menos inversiones per cápita y, sobre todo anteponer los
intereses de los valencianos y valencianas a los partidistas”, le ha espetado Mata tras la Junta de Portavoces
donde ha recordado que “es responsabilidad del PP, de Rajoy y de Montoro el
habernos pagado con casi dos años de retraso las liquidaciones del año 2015”.
En esta línea desde el PSPV
también han mostrado su malestar por el “atrevimiento” de Moragues de “sacar
pecho en relación a las facturas pagadas con dinero procedente del FLA” y le
han recriminado que “si el Gobierno central hubiese hecho bien sus
liquidaciones y hubiese transferido el dinero antes, la gente hubiese cobrado
hace meses” y han incidido en que “más inaudito todavía es que además se haya
atrevido a poner en valor el compromiso de Rajoy con el Corredor Mediterráneo y
las importantes inversiones realizadas por el PP en el tramo Teruel-Zaragoza”.
“Es vergonzoso que en lugar de defender los intereses de los valencianos sea
ante todo desleal con esta Comunitat y con nuestros intereses”, ha sentenciado
Mata al respecto.
Diputación Permanente y Debate de Política General
Por otro lado y en relación a los
temas tratado en la Junta de Síndics el portavoz del PSPV ha insistido en que
“el viaje de Mónica Oltra con motivo de los compromisos de cooperación del
Consell” no es motivo para convocar un pleno extraordinario y ha apuntado que
“a diferencia de lo que sucedía con Blasco y mucha de la calaña que le rodeaba,
la vicepresidenta no ha ido a robar ni a visitar hospitales fantasmas, sino que
lo que ha hecho es una oferta humanitaria invitada por organizaciones
internacionales como la ONU”.
“El compromiso del Gobierno
valenciano con la cooperación es evidente desde el minuto uno y la situación de
Cisjordania y de Gaza merece que la gente sepa de ellos, que se interesen por
estos temas y que recordemos que hay territorios ocupados en pleno siglo XXI donde la gente tiene todavía
carencias muy grandes en materia de agua y comida”, ha sentenciado el sindic
socialista para quien “si el viaje ha servido para que el resto hablemos de lo
que pasa en esta zona ya habrá valido la pena”.
Además, Mata ha confirmado que el
grupo socialista estudiará el informe que han realizado los servicios jurídicos
de Les Corts sobre la forma en la que otros parlamentos autonómicos realizan su
Debate de Política General “para ganar en calidad, pero siempre protegiendo el
derecho de las minorías y de la oposición a presentar resoluciones e
iniciativas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia