Manolo Mata. EPDAEl síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Manolo Mata, ha asegurado hoy que "se ha acabado el tiempo de las imposiciones, en el que el PP quería imponer obligatoriamente el 33% en cada lengua" en todos los centros educativos de la Comunitat. Mata ha defendido así una ley de Plurilingüismo "que lleva dos años aplicándose", tiempo en el que ha quedado demostrado "una gran satisfacción de padres, madres, enseñantes y, sobre todo, del alumnado".
El síndic socialista ha recordado así que quien elige el proyecto lingüístico de cada centro en la Comunitat "es el consejo escolar, en el que tanto padres como padres tienen un papel fundamental, junto al profesorado y a los alumnos". Mediante este sistema, "nadie puede imponer una lengua, ni desde la Conselleria, ni desde ningún partido político, ni desde las soflamas de Isabel Bonig y Toni Cantó", ha apuntado Mata.
Asimismo, el dirigente socialista ha lamentado que los partidos de la derecha "estén a la greña intentando repelar algún voto de padres y madres, a los que están intentando engañar" en detrimento del "bienestar educativo de los menores". "Nuestra ley de Plurilingüismo tiene un objetivo claro: que cuando nuestros niños y niñas acaben el sistema educativo, hablen y escriban perfectamente en castellano, valenciano e inglés", ha subrayado Mata.
Finalmente, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts ha denunciado "la utilización política de la ley", y califica de "intolerable" que se anuncien "recursos de inconstitucionalidad cuando han acabado todos los plazos para hacerlo". Mata ha defendido así la lengua "como un factor de unión", frente a quienes la utilizan para "ganar votos o generar crispación entre los valencianos y valencianas".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia