Manolo MataEl síndic del
PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Manolo Mata, ha lamentado hoy que la
vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y su partido, Ciudadanos, apostaron
en la capital por "el peor de los populismos en un momento dramático para
la historia de nuestro país, con resultado desastroso" y se ha preguntado
si su visita a València se debe a que "han decidido venir a aprender sobre
cómo se gestiona la pandemia y se ayuda a los sectores afectados". Así lo
ha manifestado Mata ante las declaraciones de la dirigente de Ciudadanos, a
quien ha instado a "abandonar el populismo, que todos sabemos que es lo
más eficaz para fracasar en la lucha contra el Covid".
"Intentar decir a
cada uno de los sectores afectados por las restricciones que la solución mágica
es que puedan seguir con normalidad sus actividades en plena crisis sanitaria
es el peor favor que se le puede hacer a esos sectores", ha destacado el
síndic socialista, que ha recordado que Villacís es "la misma concejala
que el 20 de mayo de 2020 cortó una cinta inaugural para que las terrazas
madrileñas retomaran su actividad y después multó a 2.000 de ellas por haber
incumplido las normas anticovid establecidas". "Representa al
ayuntamiento que menos ayudas directas a autónomos ha dado durante la pandemia,
solo 3 millones de euros más otros 2 que promete ahora para el ocio nocturno,
cuando el Ayuntamiento de València ha aportado más de 30 millones a sectores
como el turismo, la hostelería y el ocio nocturno", ha añadido.
En este sentido, el
también vicesecretario general de los socialistas valencianos ha afirmado que
se deben combatir "económica y anímicamente" las consecuencias de la
pandemia para "la ilusión colectiva", pero ha recalcado que la visita
de Villacís y sus declaraciones "suponen burlarse de los valencianos y las
valencianas". Así, se ha preguntado si la vicealcaldesa de "la ciudad
que peor está afrontando la pandemia" ha venido a esta Comunitat "a
aprender cómo se dan las ayudas, cómo se intentan combinar las aperturas y las
restricciones". "Desde luego, no ha venido a dar ejemplo, porque los
números de la pandemia en la ciudad de Madrid no son ejemplo para nadie, sino
todo lo contrario", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia