Imagen de archivo del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Ana EscobarCarlos Mazón ha hecho
estas declaraciones en Xirivella (Valencia), donde ha sido preguntado por los
últimos casos ocurridos en Orihuela (Alicante), donde un hombre fue detenido
por el presunto asesinado de su mujer, y en Castellón, donde un hombre
supuestamente mató a su mujer y luego se ahorcó.
"Hoy es un día
nuevamente triste, como ya llevamos demasiados", ha subrayado el
president, quien ha añadido que "es verdad que aunque solo sea uno ya es
execrable y merece el rechazo de toda la sociedad valenciana" y ha
recordado que ayer "hicimos un acto de apoyo y de repulsa a todo esto que
está ocurriendo"
Mazón ha señalado que
no le "gusta hacer análisis en torno a datos porque entonces convertimos a
las víctimas y a sus familia en datos, si son cuatro, seis o siete. Cada una
nos rompe el corazón y cada una nos tiene que generar una mayor reacción,
mayores recursos, mayor apoyo, mayor animo a la denuncia y mayor ánimo a la
protección".
CONDENA DEL
AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN
Por su parte, la
alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mostrado su "más absoluta
repulsa" y "enérgica condena" ante el "horrible
asesinato" cometido en este municipio y ha señalado que están a la espera
de que la Delegación del Gobierno para la violencia de género confirme si se
trata de un crimen machista.
En cuando esté
confirmado se convocará en las puertas del Ayuntamiento un minuto de silencia
para mostrar, ha indicado Carrasco, quien ha subrayado que como sociedad
tenemos que hacer una reflexión porque llevamos uno de los años más negros que
se recuerdan desde que hay registros" si se confirmaran tanto el caso de Castellón
como el de Orihuela.
"Creo que cuando
la justicia actúa, cuando la justicia debe actuar, llega tarde. Hay que
prevenir, actuar desde la educación, educar a nuestros hijos en valores y en
igualdad, solo así podremos combatir esta lacra social".
Ha animado a las
mujeres que vivan esta "situación de riesgo o que tengan miedo a que
denuncien, porque solo si denuncian podremos protegerlas", tras recordar que
en el caso ocurrido ayer no había una denuncia previa por parte de la víctima,
ya que la Justicia "solamente puede actuar cuando tiene conocimiento del
problema y puede así ofrecer protección".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia