Visita de Mazón a Pilar de la Horadada tras las inundaciones./EPDA
Durante su visita, Mazón ha aprovechado para cargar contra la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la gestión de las alertas durante el episodio de lluvias.
"Ha sido una noche difícil, que hemos seguido muy de cerca. Sorprendentemente, el momento más duro de lluvia fue cuando ya la propia Aemet había eliminado la alerta roja. Dos o tres horas después de haberse suprimido cayó este aguacero tan duro y tan sorprendente", ha señalado el president.
El jefe del Consell también ha hecho un llamamiento a las confederaciones hidrográficas para que realicen una “limpieza y mantenimiento adecuados de los cauces y barrancos”, reclamando una mejor coordinación entre administraciones ante este tipo de episodios.
Los desalojos preventivos se produjeron alrededor de las 2:25 horas en las pedanías de Los Campillos, Almazara y Los Villenas, zonas especialmente vulnerables al desbordamiento del trasvase Tajo-Segura.
Mazón ha recorrido las zonas más afectadas junto a la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, y el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez, quien les ha informado sobre el dispositivo desplegado y la evolución de la situación.
El presidente ha agradecido la labor de los efectivos de emergencias y ha puesto en valor la rápida actuación del ayuntamiento, que permitió la evacuación preventiva de unos 70 vecinos, ya de regreso a sus viviendas tras remitir el riesgo de desbordamiento.
Por último, Mazón ha insistido en la importancia del mantenimiento de los cauces y ha pedido a la ciudadanía “máxima precaución”, recomendando informarse únicamente a través de los canales oficiales de Emergencias de la Generalitat y otras fuentes institucionales ante el episodio de lluvias que continúa afectando a la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia