El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la recepción ofrecida este miércoles a los deportistas de la Comunitat Valenciana medallistas y diplomas olímpicos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. EFE/Ana EscobarEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha considerado que hay "unos cuantos diputados" que se quieren pasar "por el arco del triunfo" el Estatuto de Autonomía y las competencias legislativas en Les Corts, en alusión a un posible recurso de antinconstitucionalidad de la ley de Libertad educativa.
Mazón ha criticado "la velocidad con la que se apoyan las imposiciones separatistas en una comunidad española y la rapidez con la que se actúa contra el autogobierno de los que -ha dicho- queremos la igualdad, la libertad y la ausencia de imposiciones".
El president ha hecho estas declaraciones tras un acto en la sede de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) respecto a la negociación de Compromís con los grupos del Congreso de los Diputados de un posible recurso al Tribunal Constitucional de la ley de Libertad educativa, a partir de un informe jurídico que concluye que esta norma aprobada en junio "tritura" la pedagogía y la legislación.
Este miércoles, a las puertas del Congreso, Compromís ha convocado a los medios para detallar ese recurso ante el TC por parte de 50 miembros de la Cámara baja.
Para Mazón, esos 50 diputados van a tener que explicar si creen o no en el Estado autonómico y si tratan de que siga en la Comunitat Valenciana "ese 'procés' de imposición catalanista que ha dominado estos últimos ocho años".
"Y ahora resulta que hay unos cuantos diputados que se quieren pasar por el arco del triunfo el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el Estado de las autonomías, nuestras competencias legislativas en nuestras Corts Valencianes, porque lo que quieren es seguir apoyando este proceso de imposición y de inmersión al estilo catalán; es que resulta que nosotros somos otra comunidad autónoma", ha manifestado.
Así, ha defendido que la mayoría del pueblo valenciano ha decidido que quería "libertad educativa, promoción por igual de las dos lenguas, sin imposiciones, a favor de la 'nostra llengua', trasladando mayor esfera de libertad a las familias".
Respecto a las lenguas cooficiales (catalán, euskera y gallego) en el Parlamento Europeo reclamada este martes por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una carta a la presidenta Roberta Metsola, para que permita su uso en la cámara, Mazón ha lamentado que "se olvide" de que la Comunitat Valenciana tiene "un estatuto tan válido como el de los demás", que reconoce la lengua valenciana.
"Si hablamos de lenguas cooficiales, hay que incluir a la valenciana porque, si no, es supremacismo", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia