El president de la Generalitat, Carlos Mazón (PP), informa de su decisión de destituir a los tres miembros de Vox de su gobierno tras la ruptura de los pactos autonómicos anunciada por el líder de Vox, Santiago Abascal, /EPDACarlos Mazón ha anunciado esta misma mañana la remodelación de su Consell en una rueda de prensa en la se ha sometido a las preguntas de los medios tras la ruptura del pacto entre PP y Vox.
El President de la Generalitat se ha mostrado cordial con los Consellers que han sido cesados de sus cargos. Mazón ha llamado a los cargos cesantes de Vox "personas leales", con los que ha logrado llevar a cabo leyes importantes, e incluso ha asegurado que "ha encontrado un amigo" en el Vicepresidente saliente, José Vicente Barrera, y que él sabe que "le tiene para lo que quiera".
Entre los logros del pacto entre ambas formaciones, ha señalado la Ley de 'Libertad Educativa', la conversión de la Comunitat Valenciana en la autonomía con mayores desgravaciones fiscales, o los récords de turismo que atraviesa la Comunitat.
Mazón ha anunciado una reducción de Consellers de 10 a 9, con la Conselleria de Cultura pasando a integrarse en Educación, y la de Deportes integrándose en Presidencia. Además habrá una reducción de vicepresidencias, ya que tras el fin del acuerdo con Vox, Susana Camarero quedará como única vicepresidenta del Consell.
La remodelación del Consell la abre Salomé Pradas que pasa de Medioambiente a Justicia e Interior, arrebatando así a Vox la gestión de la lucha contra la violencia machista. Mazón ha asegurado que ya cuando nombró los cargos estuvo dudando en darle Justicia a Salomé Pradas a quien ha calificado de "mujer muy capaz". Su baja en la Conselleria de Medio Ambiente pasa Vicente Martínez Mus.
La baja en la Conselleria de Agricultura y Agua va para el actual síndic del PP en Les Corts, Miguel Barrachina.
Mazón también ha anunciado nuevos cambios en el segundo escalafón, el de Secretarios Autonómicos, con nombres como Elena Albalat (Área de Igualdad), Emilio Argüeso (Emergencias), Pilar Teba (Cultura), José Luis Font Barona (Justicia) y Vicente Tejero.
Sobre el futuro
El president ha evitado pronunciarse sobre si su partido considera que Llanos Massó debería o no renunciar a la presidencia de Les Cors. Y sobre el futuro ha señalado que confía plenamente en que Vox siga votando "lo mejor para la Comunitat Valenciana" y si no "deberán ser ellos los que tengan que dar explicaciones".
Sobre la negativa del PSPV a llegar a acuerdos con su formación ha señalado el ofrecimiento del PP para desbloquear la renovación de los órganos del Estatut de Autonomía y ha criticado que haya partidos que no quieran realizar su trabajo parlamentario. Y ha pedido que se deje de pensar en las ideas por quien las tiene y se juzgue si son buenas o no para la Comunitat Valenciana. "Ahora mismo estamos negociando leyes con Compromís" ha señalado el líder del PP valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia