El pleno del Consell aprueba el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2024. /EFEEl president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reprochado este lunes al Gobierno de España su "irresponsabilidad extraordinaria" por no haber aportado a las comunidades autónomas "ni un solo papel, ni una sola previsión" o informe para poder elaborar los presupuestos autonómicos.
"Me parece francamente un drama que el Gobierno de España esté más pendiente de perdonar a Puigdemont que de ayudarnos a las comunidades a mantener y a sostener y a reforzar los servicios sociales, la educación, la igualdad, la sanidad", ha afirmado Mazón.
Ha explicado que el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2024 que ha aprobado este lunes el pleno del Gobierno valenciano se ha elaborado con las propias estimaciones del Consell y con las previsiones de la Airef, "que no tiene que ver con el Gobierno", y ha afirmado que es "la primera vez que el Gobierno de España no se digna" a mandar nada.
El president ha reivindicado que, por ello, el Consell ha hecho un "esfuerzo muy duro" a la hora de elaborar unas cuentas que van a ser "unos presupuestos vivos, que es posible que incluso en el trámite parlamentario puedan sufrir cambios cuando vengan, si es que vienen en algún momento", las previsiones del Gobierno de España.
Mazón ha señalado a los medios de comunicación que tienen "mucha esperanza" en estos presupuestos -los primeros del Consell de coalición PP-Vox que preside-, y sobre todo en "ejecutarlos bien", después de unos años en los que "la ejecución no tenía nada que ver con lo que se presupuestaba" y por tanto "una cosa era una iniciativa política" y otra la labor de gestión.
Según ha señalado, son unos presupuestos "mucho más reales" que los de los últimos años y que tienen "mucho más mérito" debido a la falta de previsiones del Gobierno de España, en los que además se "consolida" la reducción de la Administración y sobre todo del "gasto político innecesario", tras el aumento de los últimos años.
Mazón ha reivindicado también que con estos presupuestos y su correspondiente ley de acompañamiento se consolida el inicio de la reforma fiscal, con las primeras bajadas de impuestos para "aliviar el bolsillo de la gente", y se refuerzan y blindan las políticas sociales.
"Hemos acabado con el Gobierno más caro de la historia en políticos y, por tanto, el principal recorte se lo llevan los políticos", lo que va a suponer un recorte de 20 millones de euros esta legislatura, ha afirmado Mazón, para quien "ya está bien" de tener asesores y altos cargos que "no se sabe muy bien lo que hacen".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia