Ruben Fenollar.//EPDARubén Fenollar tiene 30 años es técnico en climatización, pero ahora mismo, es propietario de un pequeño negocio en Valencia. Sus primeros cinco años los vivió en la capital, en el Cabañal. Más tarde se trasladó toda la familia a Aldaia a vivir. Actualmente ha vuelto a la capital y vive con su pareja.
-¿Cuándo comenzaste a militar por el PSPV?
-Comencé a militar en el PSPV en el 2007 pasando también por Juventudes Socialistas donde ocupé el cargo de Secretario General durante 6 años, por donde aconsejaría a todos/as los/as jóvenes Socialistas que comenzaran.
-¿Qué te atrae más, la política local o la autnómica?
-Claramente, por mi forma de ver la política y ejercerla me inclino mas por política local, donde considero que es una política más directa a la ciudadanía y donde realmente te hace conocer en profundidad los problemas de cada vecino y vecina. Yo diferenciaría la política autonómica como una política más global donde nacen las pilares fundamentales de cada ayuntamiento y la política local como una política afectiva, donde empatizar con los vecinos es la prioridad.
-¿Qué tal tu relación con el PSPV de Aldaia?
-Mi relación con el PSPV de Aldaia ha sido muy buena, me he sentido muy querido por muchos militantes y simpatizantes. Guillermo Lujan y yo hemos sido dos compañeros muy unidos, pero el tiempo nos hizo ver que estamos hechos de una pasta diferente, formas distintas de ver la política. Nuestra relación es simplemente cordial.
Con el equipo de gobierno es un tema delicado proque yo tengo otra forma de ver la política. Tengo muy buena relación con parte del equipo.
-¿Qué te trajo a militar en Valencia?
- Fue una decisión muy meditada y a la vez dolorosa, pero actualmente vivo en Valencia y quiero seguir trabajando por y para el partido. Pensé que en Valencia el partido necesita un poco de oxÍgeno y creo que yo puedo aportarlo.
-Hay rumores de que puedes ser un claro candidato a la secretaría general de la ciudad de Valencia. ¿es cierto?
- Si, es cierto que se está hablando sobre ello entre compañeros de diversas agrupaciones, pero considero que no es el momento de hablar sobre esto.Es momento de trabajar todos juntos para ganar las próximas Elecciones Generales y que Pedro Sánchez sea el próximo presidente del gobierno. Después cara a congresos yo estaré donde la militancia crea que debo estar.
-¿Qué quiere decir que formas parte del equipo de trabajo de Pedro Sánchez? ¿Cuál es tu cometido?
- En primer lugar, me siento reconocido a nivel Nacional, veo muy importante que Pedro y su equipo de campaña haya pensado en mí. Mi acción en la campaña se desenvuelve en Redes Sociales, donde trabajo para que sea una campaña limpia y con el mensaje de la verdad.
-Entonces. ¿estás contento con el cambio?
- Van a ser unas elecciones muy igualadas, donde los partidos emergentes van a tener mucho protagonismo, pero no hay que olvidar que todos los progresos de este país en educación, sanidad, igualdad etc… nacen y tienen el sello socialista.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia