Cartel del festival flamenco organizado para ayudar a Sergio Sanchez. Foto EPDA
Sergio Sanchez. Foto EPDA"Me
llamo Sergio y sufro una parálisis cerebral severa de nacimiento. Ahora tengo
cuatro añitos y quiero contaros mi historia.
Mi
madre, Inma tuvo un embarazo estupendo y aunque tengo dos hermanitos mas era un
niño muy deseado, mi madre con alegría y felicidad contaba los días para verme
la carita. Llego el gran día, en el que yo debía conocer a mi familia pero el cordón
umbilical me rodeaba el cuello , me estaba ahogando , no podía respirar y nadie
me ayudaba, me ahogaba y no podía salir, luche con todas mis fuerzas hasta que
ya no pude mas y mi corazón se paro, naciendo muerto. Los médicos consiguieron
reanimarme a los 15 minutos pero ya era demasiado tarde, mi cerebrito había sufrido
lesiones muy graves.
Las
primeras noticias para mis padres fueron muy malas, según los médicos no saldria
adelante y luego les comentaron que seria un vegetal pero mis ganas de vivir
hacen que este hoy con ellos.
Pase
mi primer mes en el hospital conectado a un montón de maquinas y haciéndome
pruebas de todo tipo sin el calor de mi mama. Mi primer año fue terrible, perdí
la succión y mi madre me alimentaba apretando la tetina gota a gota, cuando conseguía
tomar algo lo vomitaba, lo único que hacia era llorar y llorar de día y de noche.
Día si y día no tenia alguna visita medica, analíticas de sangre y todo tipo de
pruebas (resonancias, electroencefalogramas etc.).
Con
dos meses me llevaban tres veces al día a un centro para que me hicieran rehabilitación
con el método Voyta, que me hacia mucho daño y no hacia mas que llorar y
conmigo también mis padres.
Por
un motivo u otro siempre estaba ingresado con problemas respiratorios,
gastrointestinales, deshidratación, etc.
Mi
diagnostico es una encefalopatía hipoxica isquemica con tetraparesia espástica
grave, también con distonia. Me han pinchado toxina butolinica en las piernas
porque las tenia engarrotadas, no podía apoyar un pie y me producía mucho dolor
pero no me hizo nada y hace poco me han operado en Madrid de piernas y brazos
un total de 15 músculos en ambos lados, lo pase muy mal pero ahora estoy
contento con los resultados aunque se que conforme vaya creciendo tendré que
operarme mas veces, siempre y cuando mis padres puedan pagarlo.
Hace
poco el 3 de Enero le di un buen susto a mi madre, me dio una convulsión y
estuve tres días ingresado, ahora estoy en estudio para ver el tema de la
epilepsia, pero lo importante es que sigo aquí luchando como un campeón.
A
todos los médicos a los que me llevaban mis padres, todos me decían lo mismo
que no iba hablar, que no iba poder andar y que seria retrasado mental. Pero
mis padres son luchadores como yo y no se rinden porque quiero ser como todos
vosotros. Lo entiendo todo, soy una cabecita inteligente en un cuerpo que no me
responde, quiero jugar al fútbol, quiero hablar, quiero comer lo que coméis
todos, quiero coger mis juguetes con las manos , quiero sentarme y lo mas
importante de todo es que quiero vivir y ser feliz.
A
fecha de hoy he mejorado, aunque sigo sin poder hacer nada por mi mismo pero
todos los días lo intento con todas mis fuerzas.
Mi
familia me quiere con locura pero yo necesito mucho dinero para terapias, tratamientos y médicos. Por
desgracia, nuestra Seguridad Social no puede facilitar todos los recursos y
tratamientos que necesitamos los niños especiales como yo.
Para
mi familia es un sufrimiento diario, el no poder darme lo que necesito para
recuperarme. Mi madre tuvo que dejar de trabajar para cuidar de mí y mi padre
que trabajaba en el sector de la construcción también se quedo sin trabajo
cuando nací, se han gastado todo lo que tenían y más en mí y no les queda nada.
Los
tratamientos y las terapias que necesito para mejorar son muy costosas y mis
padres no pueden permitírselo, sueñan todos los días en poder llevarme a
Philadelphia, poder hacer el Therasuit para poder andar, llevarme a una Clínica
en Sevilla de rehabilitación intensiva, hacer fisioterapia todos los días,
poder tener logopedia, hacer rehabilitación en el agua, etc. Un sin fin de
cosas que estamos seguros que mejorarían mi calidad de vida, pero la realidad
es que no pueden llevarme a ningún sitio.
Mis
padres me hacen ejercicios en casa pero saben que no es suficiente y sufren
muchísimo y yo también me pongo muy triste.
La
vida me lo ha puesto todo muy difícil pero tengo lo más importante que es la
“ESPERANZA”.
A
pesar de todo, sonrió todos los días porque soy un niño alegre, simpático,
cariñoso y con mucha fuerza. Luche para sobrevivir desde que nací y ahora, no
les puedo defraudar, y seguiré luchando y por supuesto soñando con poder jugar
al fútbol algún día que es lo que mas me gusta.
Pero
como os he comentado el problema, es que estos tratamientos son muy caros y por
eso, necesito vuestra colaboración. No se olviden de mi solo pido de corazón
que me ayudéis a tener una oportunidad de luchar e intentar ser un niño como
todos los demás.
Hemos
abierto una cuenta en “La Caixa”
ES94 2100 2713 68 0100449291
Para que todo aquel que lo
desee, pueda colaborar de forma desinteresada.
Os mando a todos un montón
de besitos y muchas, muchísimas gracias por vuestra acogida y colaboración."
Comparte la noticia
Categorías de la noticia