Caminos de Les Moles tras la limpiezaLas concejalías de Medio ambiente y Sanidad Ambiental
dirigidas por Carles Martí y Dolores Guillem, respectivamente, han limpiado el
acceso suroeste del paraje natural de las Molas que se había convertido en los
últimos años en un vertedero ilegal donde desaprensivos tiraban escombros,
restos de poda y desechos. Para la concejala de Sanidad Ambiental, hay que
clausurar todos estos vertederos ilegales puesto que suponen una riesgo para la
salud y además acaban convirtiéndose en foco de diferentes plagas que después
sufren vecinos y vecinas. “No podemos permitir que un espacio natural que la
ciudadanía utiliza para practicar ciclismo de montaña, BTT-X o simplemente
andar bajo sus pinos esté lleno de residuos".
Desde Medio ambiente, su concejal, Carles Martí,
recuerda, una vez más, que Paterna ya dispone de Ecoparque público y gratuito
donde depositar los desechos y escombros. Y hace un llamamiento a la
responsabilidad y a la conciencia de las personas para no abandonar este tipo
de residuos atentando contra el medio ambiente y poniendo en peligro de
incendio estos parajes.
Carles Martí recuerda que desde el área se está licitando
un contrato de limpieza de todo el término municipal valorado en más de 200.000
euros. Un contrato que permitirá limpiar gran parte del término municipal,
haciendo hincapié en las zonas más significativas como por ejemplo el paraje
natural de Les Moles y la zona boscosa comprendida entre Montecanyada y el
polígono industrial de l’Andana, ambos espacios muy castigados por los vertidos
ilegales. El concejal calcula que en pocos meses podrán empezar los trabajos de
limpieza.
Desde la concejalía de Medio ambiente avisan que se
extremará la vigilancia, sobre todo, de estos espacios naturales para sancionar
a las personas que realizan vertidos. Unas sanciones que la concejalía de Medio
ambiente prevé endurecer para disuadir a los infractores. Recientemente, un
vertido de cajas de fruta fue investigado y descubierto el infractor, fue
sancionado.
Paterna ya es un referente en cuanto a espacios
naturales en la comarca de L'Horta y tenemos que continuar trabajando para
mejorar nuestro entorno, como por ejemplo Les Moles, por donde pasan
diariamente centenares de ciclistas y excursionistas que enlazan este espacio
natural con el bosque de la Vallesa y
el Parque Natural del Túria" ha
concluido Carles Martí.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia