Imagen del artista. FOTO EPDA.
El Ayuntamiento de Meliana, presidido por el popular Blas Devís, ha nombrado 'Hijo Predilecto' a uno de sus vecinos, el escultor nacido en Meliana en 1929 Josep Rausell i Sanchis. Tal distinción fue otorgada mediante acuerdo plenario en su sesión extraordinaria el pasado 2 de diciembre con el respaldo de las tres formaciones políticas que conforman esta Corporación (PP, Bloc y PSPV), y por lo que el Alcalde, Blas Devís, dará cuenta públicamente de tal acuerdo el próximo sábado día 18, a las 12 del mediodía, en un acto protocolario en el mismo Salón de Plenos de este Ayuntamiento en el que se reunirán, además de toda la Corporación, el homenajeado, familiares, amigos y artistas de esta localidad.
Rausell es hijo del que también fuera escultor, José Mª Rausell i Montañana, importante artista de Meliana que entre uno de tantos legados dejados a su pueblo están las imágenes de los dos Santos Patrones de Meliana, el Cristo de la Providencia y la Virgen de la Misericordia. José Rausell padre ya cuenta con un reconocimiento de su pueblo como es el nombre de una calle.
J. Rausell i Sanchis se licenció en Bellas Artes por la facultad de San Carlos de Valencia; catedrático de Dibujo en los institutos de Mislata, INB Baleares de la ciudad de Valencia y el Instituto de Gandía, ciudad con la que guarda una estrecha relación. Entre otras, en la ciudad ducal hay ubicada una réplica de su escultura 'Ausiàs March', propiedad de la Diputación de Valencia, pero en piedra y con unas dimensiones de 2,60 m. efectuada también por el propio artista y que fue inaugurada en 1959 por el conde de Mayalde, entonces alcalde de Madrid. Pensionista de la Diputación de Valencia durante la década de años 50, obtiene además beca del Ministerio de Asuntos Exteriores logrando visitar Milán, Venecia, Florencia y Génova hasta acabar en Roma donde amplía sus conocimientos.
Para Blas Devís, "todo este curriculum, toda esta dedicación al Arte y a la Cultura, y lo que supone el haber llevado el nombre de Meliana con su trabajo fuera de nuestra Comunidad, habiendo ido dejando parte de su obra, es mérito más que suficiente para que nuestro vecino, nuestro artista, tenga una distinción hasta ahora nunca concedida a nadie como es la de Hijo Predilecto, en este caso de su propio pueblo y más teniendo en cuenta que puede pasar mucho tiempo para que este nombramiento se pueda volver a conceder".
Para el máximo responsable de Cultura, César Rodríguez, "el haber otorgado tal distinción es fruto de muchos meses de trabajo ya que cuando se presentó esta iniciativa, iniciativa popular por parte de ciudadanos, el Ayuntamiento no disponía de ninguna herramienta legal que lo contemplara, por lo que gracias al trabajo del personal de esta Corporación y a la propuestas de todas las formaciones políticas el pasado 7 de octubre aprobamos el Reglamento Especial de Protocolo, Ceremonial, Honores y Distinciones de Meliana".
En el año 2008 Enric Ruiz y Albert Ferrer, dos artistas de Meliana, toman la iniciativa de recoger firmas para avalar la petición de nombrar Hijo Predilecto a Josep Rausell i Sanchis, propuesta que logra contar con 206 firmas proveniendo 52 de tres universidades como son la Politécnica de Valencia, la Universidad de Valencia y la Universidad de Lérida; 76 provienen de centros docentes y 72 de asociaciones y de ciudadanos, documento que Víctor Cardells, otro artista de Meliana y miembro de la Junta Rectora del Instituto Municipal de Cultura -IMC-, traslada a este organismo autónomo la petición del Alcalde de que se iniciaran los trámites y el expediente para elevar la propuesta al Ayuntamiento. Según el primer edil, "todo este proceso largo y laborioso por parte de todos culmina este sábado, cuando esta Corporación, en nombre de todos sus vecinos, le rendirán el mejor reconocimiento que se le puede dar a uno de nuestros ciudadanos".
Exposición en honor al artista
Además de este nombramiento, el Alcalde Blas Devís inaugurará en el IMC el día anterior, viernes 17 de diciembre, a partir de las 19 horas, una exposición retrospectiva del propio artista en donde una parte de su trabajo podrá ser visionado, disfrutando de obras de su etapa como "pensionado de la Diputación de Valencia" y para la cual el Presidente de la Diputación, Alfonso Rus, ha cedido siete esculturas propiedad de esta institución.
Para esta ocasión el edil de Cultura y presidente del IMC, César Rodríguez, y el responsable de la Junta Rectora Víctor Cardells han querido contar con la colaboración y el trabajo de los artistas Enric Ruiz y Albert Ferrer como comisarios de la misma.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia