Obras del nuevo centro en León Mercadona
ha comenzado este verano las obras de construcción de su nuevo Centro
de Proceso de Datos (CPD), en los terrenos ubicados junto a su Bloque
Logístico en la localidad leonesa
de Villadangos del Páramo (León). La puesta en marcha está prevista
para el segundo semestre de 2018.
La
inversión estimada es de 21 millones de euros, de los cuales 6 millones
corresponderían a la parte de obra e instalaciones, y los 15 millones
restantes al equipamiento e instalaciones
informáticas.
La
construcción de este nuevo CPD, el segundo que dispondrá la compañía
tras la puesta en marcha del de Albalat dels Sorells en Valencia, se
ubicará en una parcela de 7.200 m², de los que
2.000 m² serán de superficie construida. En el diseño y la construcción
del centro, se tendrán en cuenta los niveles de redundancia necesarios,
para garantizar los máximos niveles de seguridad y disponibilidad para
el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones
de los más de 1.500 supermercados de la compañía, sus bloques
logísticos, almacenes, y de respaldar la expansión internacional en
Portugal.
El
nuevo CPD se sumará a la actividad del actual CPD en Albalat dels
Sorells, y elevará la eficiencia y agilidad de los procesos de la
compañía, como por ejemplo, mejoras en la gestión en
tiempo real, tanto en tiendas como en la relación con productores en
origen y que permite una mayor rapidez en la toma de decisiones.
Para la puesta en marcha de este nuevo cerebro informático ubicado en Villadangos del Páramo (León),
se prevé que durante la fase de construcción de las instalaciones operen más de 40 empresas y una media de 100 trabajadores.
Plan de Transformación Digital iniciado en 2012
En
2012 Mercadona puso en marcha su Plan de Transformación Digital, con
una inversión total prevista de 120 millones de euros, a través del cual
la informática se pone a disposición del
negocio para una mejor gestión de todos los procesos, especialmente, de
los productos frescos y así continuar mejorando la excelencia en el
servicio que damos a los "Jefes", como internamente denomina a los
clientes. Ya en 1982 Mercadona fue la primera empresa
en poner el código de barras, visualizando que sería una herramienta
indispensable para poder gestionar el negocio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia