Un momento de l"Aplec de El Puig. Foto cedida por Més-Compromís. EFELa secretaria general de Més-Compromís, Àgueda Micó, ha reivindicado durante la celebración de L'Aplec de El Puig la fuerza del valencianismo político "como herramienta imprescindible para frenar el ascenso de la extrema derecha en el País Valenciano".
En la cuadragésima cuarta edición del tradicional aplec del "darrer diumenge d'octubre", que ha recuperado la presencialidad, Micó ha expresado que "la lucha por el País Valenciano pasa ahora para ser más y por integrar los valores del feminismo y el ecologismo de manera transversal a las políticas públicas".
La dirigente de Més-Compromís ha reivindicado el poder de la militancia de su partido y la "convicción" con la que gobiernan pueblos y ciudades de la Comunitat Valenciana, las diputaciones y consellerías.
"La izquierda valencianista está preparadas para continuar transformando y mejorando la vida de la gente de nuestro país", ha recalcado.
Por su parte, el secretario general de Joves-PV, Francesc Roig, ha afirmado que, frente a la derecha, "nuestro modelo es el pueblo, y ser de pueblo es defender los derechos de la mayoría con servicios públicos fuertes que aseguren una vida digna a las valencianas y valencianos".
Este año, el partido valencianista ha reconocido la contribución histórica al nacionalismo valenciano de Àngels Martínez, a quien se ha hecho entrega del Galardón de Honor del Més. Además, la Coordinadora de Asociaciones de VHI y SIDA de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA) ha sido premiada con el galardón social.
Més-Compromís ha convocado también por primera vez los premios ‘Somos lo que hacemos’, de políticas públicas transformadoras, que han sido entregados al Ayuntamiento de Potries (La Safor) por su Plan Estratégico Cultural, en la categoría de municipios de menos de 20.000 habitantes, y a Altea por su proyecto de Turismo Sostenible, en la categoría de municipios más de 20.000 habitantes.
El acto ha contado también con la presencia de los compañeros de coalición Miquel Real, Toni Planells y Dolors Pérez, de Iniciativa-Compromís; y Nacho Serra y Juan Ponce, de Los Verdes-Equo. Igualmente, han asistido representantes de Esquerra Unida del País Valenciano, Andalucía por Sí y Més Mallorca, y de partidos de la Alianza Libre Europea, como el Partido Occitano, además de una delegación del Frente Polisario.
También han asistido representantes de entidades sociales y culturales, como Acció Cultural del País Valencià, Intersindical Valenciana, Confederación de AMPA Gonzalo Anaya, Escola Valenciana y la Asociación de Juristas Valencianos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia