La sede de la federación Valenciana de Municipios y Provincias. EPDALa Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha recibido la calificación de Alta Calidad por parte de Meta en sus comunicaciones vía WhatsApp. Este reconocimiento, otorgado a organizaciones que cumplen los estándares más exigentes de veracidad, transparencia y eficiencia, destaca a la FVMP como pionera en la transformación digital de la comunicación institucional en España, gracias a su innovadora plataforma “El Bando” que utiliza WhatsApp Business para conectar con los municipios.
“Este logro refleja el compromiso de la FVMP con ofrecer a los municipios y ciudadanos información fiable, segmentada y accesible, especialmente en situaciones de emergencia o alta relevancia pública”, explica Miguel Bailach, secretario general de la FVMP.
La calificación otorgada por Meta se basa en rigurosos criterios que incluyen por una parte, la veracidad y transparencia como garantía de información fiable y respaldada. La FVMP asegura que cada mensaje enviado a través de ‘El Bando’ proviene de fuentes oficiales y ha sido verificado previamente.
También destaca la privacidad y seguridad, en cuanto a la protección de los datos de los usuarios, ya que cumple estrictamente con las políticas de privacidad de WhatsApp y la legislación vigente en materia de protección de datos.
A esto se suma, la eficiencia en la comunicación, con el cumplimiento de los estándares de rapidez y accesibilidad. La plataforma permite una comunicación instantánea con los municipios, facilitando la difusión de información urgente en tiempo real.
La FVMP ha cumplido con estos requisitos a través de su innovadora plataforma “El Bando”, que ya distribuye más de 300.000 mensajes mensuales, alcanzando un total de 3.6 millones de mensajes anuales. Este canal automatizado además de asegurar la inmediatez segmenta los mensajes según los intereses y necesidades de cada municipio y colaborador, optimizando la recepción de información.
Una revolución comunicativa
Hasta hace pocos años, la comunicación de la FVMP con los municipios dependía exclusivamente del correo electrónico, un sistema que presentaba limitaciones de alcance e inmediatez. Con la llegada de “El Bando”, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias ha dado un salto cualitativo hacia un modelo moderno, eficiente y cercano.
“Gracias a WhatsApp, en este último mes hemos podido llegar a más de
300.000 personas en tiempo real, garantizando que reciban información crucial sobre temas de interés público. Este avance está siendo clave en situaciones como las recientes riadas, dado que estamos ofreciendo información sobre las ayudas en tiempo real a los ciudadanos inscritos, así como a los responsables municipales de los municipios afectados”, subraya Miguel Bailach.
Este cambio a WhatsApp ha supuesto una mejora sustancial en la comunicación con los municipios, permitiendo una mayor segmentación, inmediatez y confiabilidad en la información.
Impacto en los municipios y ciudadanos
Con “El Bando”, la FVMP garantiza a los municipios valencianos una información segmentada, ya que cada mensaje está diseñado para llegar al público adecuado, maximizando su relevancia. También, la inmediatez, con comunicaciones en tiempo real, incluso en momentos de emergencia y confiabilidad, con mensajes avalados por Meta y respaldados por los estándares más altos de calidad informativa.
Además, los ciudadanos y colaboradores pueden suscribirse de manera gratuita, accediendo a información actualizada y verificada de forma directa y sencilla. Los municipios, ciudadanos y colaboradores interesados en recibir información actualizada y verificada de la FVMP pueden suscribirse gratuitamente a ‘El Bando’: https://www.fvmp.es/bando-fvmp/.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia