Una de las rutas propuestas. FOTO EPDAFerrocarrils de
la Generalitat Valenciana (FGV) ha puesto a disposición de los usuarios
en su página web un total de 18 rutas tanto de bicicleta como de metro
que discurren por cuatro comarcas de la provincia de Valencia y cuyo
objetivo es que los valencianos conozcan de cerca la provincia durante
las vacaciones de verano, según ha informado la Generalitat en un
comunicado.
Así, propone estos itinerarios con el objetivo de proporcionar a
los usuarios alternativas saludables para su tiempo libre, al mismo
tiempo que se impulsa el conocimiento cultural y paisajístico de
numerosas poblaciones.
En el apartado 'Bicimetro' de la web, situado en la pestaña de
'Ocio y Cultura', se muestran estos recorridos realizados por un equipo
de expertos en cicloturismo tras un extenso estudio del paisaje,
historia, tradiciones, monumentos y rasgos socioeconómicos de las
distintas poblaciones a las que dan servicio las líneas de
Metrovalencia.
Estas rutas también pueden realizarse a pie y todas ellas tienen
en común que parten siempre de una estación o parada de metro o tranvía
y concluyen en otra distinta.
Las 18 rutas que propone Metrovalencia discurren por las comarcas
de l'Horta, el Camp de Túria, el Camp de Morvedre y la Ribera. El
recorrido suma más de 400 kilómetros con varios grados de intensidad y
la ruta más corta es la 'Fachada Marítima' que discurre de Valencia a
Alboraia con apenas 11 kilómetros.
Asimismo, rutas como la del Parque Natural del Turia o la de la
Llíria ibérica alcanzan los 45 kilómetros de longitud, y junto con la
de la Ribera Alta del Júcar suponen el trayecto más duro y largo de
esta iniciativa.
No obstante, si el usuario busca facilidad, hay cinco itinerarios
catalogados como de 'intensidad baja' como por ejemplo el del Jardín
del Turia que discurre por la ciudad de Valencia.
Otras rutas sin apenas dificultad son la fachada marítima de
Valencia a Alboraia, la de Bétera a Rafelbunyol, la de l'Horta Sud y la
segunda propuesta por el canal Júcar-Turia. Para el cicloturista que
desee más intensidad están las rutas de dificultad media-baja, como la
Vía Xurra, Camp del Túria, Marjal dels Moros, Bétera-Godella y la de la
Acequia de Moncada.
Entre las normas para los usuarios, destaca la obligación de
transportar sólo una bicicleta por persona y deberán estar sujetas en
todo momento por su usuario.
Los fines de semana y festivos, se permitirá hasta las 14.00
horas el transporte de las bicicletas por todos los tramos de las
líneas de Metrovalencia y en los días laborales sólo se podrá viajar a
partir de las 14.00 horas en tramos exteriores.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia