Una estación de Metrovalencia en plena semana grande de las Fallas. / EPDAA pesar de no contar con la totalidad de su red operativa por los daños sufridos tras las inundaciones de febrero, Metrovalencia facilitó 9.104.625 desplazamientos durante el pasado mes de marzo. Las cifras consolidan la tendencia al alza del transporte público gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), especialmente impulsadas por la celebración de las Fallas, que generaron cerca de dos millones de viajes entre los días 15 y 20.
Del total de movimientos, 7.564.551 correspondieron al servicio de metro, 1.435.244 al tranvía y 104.830 al servicio alternativo de autobús puesto en marcha en las líneas afectadas por la interrupción Paiporta-Castelló. Actualmente, de las 147 estaciones y paradas que conforman la red, 127 están operativas y 20 fuera de servicio.
Líneas más utilizadas, la 3, la 5 y la 1
La Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) lideró en número de pasajeros con 1.832.620 viajes, seguida por la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.574.319 y la Línea 1 (Bétera/València Sud) con 1.094.887, esta última afectada parcialmente por los cortes derivados de la riada. Completan el ranking de uso las líneas 9, 2 y 7, esta última también limitada en su recorrido habitual.
En cuanto al tranvía, la Línea 4 (Mas del Rosari/Doctor Lluch) fue la más frecuentada con 770.081 movimientos, muy por encima de la Línea 10 (Alacant-Natzaret) con 336.098 y la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim), que sumó 300.076 desplazamientos.
Xàtiva, la estación más transitada
Entre las estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) volvió a ocupar el primer puesto con 701.448 viajes, seguida de Colón (525.008) y Àngel Guimerà (389.196). En el área metropolitana, Mislata lideró el tráfico con 221.149 usuarios, por delante de Aeroport, Quart de Poblet, Roses y Salt de l’Aigua.
Respecto a las paradas de tranvía, Pont de Fusta fue la más utilizada con 107.527 viajeros, por delante de Alacant (L10) y La Carrasca.
El TRAM de Castelló también crece
En paralelo, el TRAM de Castelló registró 308.390 usuarios en marzo, lo que supone un incremento del 1,71 % respecto al mismo mes del año anterior. Durante ese periodo se realizaron un total de 9.608 expediciones.
En total, FGV cerró el mes de marzo con 10.678.602 desplazamientos entre Metrovalencia y el TRAM d'Alacant, consolidando su papel esencial en la movilidad urbana y metropolitana de la Comunitat Valenciana, incluso en contextos de adversidad como los derivados de las recientes inundaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia