Una de las carreras de "Mi padre es tu padre", con Roberto Heredia (1º dcha) al frente. EFELa segunda edición de la iniciativa solidaria 'Mi padre es tu padre' ha sumado 770 kilómetros durante las doce horas ininterrumpidas de carreras que ha celebrado en València para dar visibilidad al cáncer de próstata, y ha recabado de momento 1.636 euros para ayudar a la investigación de esta enfermedad.
Más de cien personas con dorsales en los que figuraba el año de nacimiento y el nombre de sus respectivos padres han corrido por equipos y en turnos de media hora entre las 8'30 y las 20'30 horas de este sábado en el Parque de Cabecera de València, al que han dado un total de 335 vueltas desafiando la amenaza de lluvia.
Al frente de ellos ha estado el impulsor del proyecto, Roberto Heredia, quien ha asegurado a EFE que ha sido "un día de fiesta", de "celebrar la vida", y ha agradecido el apoyo de toda la gente que ha acudido a correr o a animarles y que ha respaldado esta causa.
Heredia, quien para este reto se ha dejado bigote, el símbolo que identifica a la fundación internacional a la que se destina todo lo recaudado, ha corrido seis de los turnos, con lo que ha cubierto 28'5 kilómetros que, según ha señalado, le han servido para recordar "por qué corre" y para recordar también a su progenitor.
'Mi padre es tu padre' nació en febrero de 2020 de la mano de este arquitecto valenciano que buscaba una forma de homenajear a su padre, Vicente, fallecido el año anterior de cáncer de próstata, y se le ocurrió hacerlo a través de una de sus aficiones, el deporte.
Su objetivo inicial era reunir a cuatro o seis personas para correr el primer Ultrafondo en pista de València, una carrera de 24 horas que se iba a celebrar en abril del año pasado -el mes en que su padre hubiera cumplido años- y para la que contaba ya con 48 corredores cuando el confinamiento por la pandemia de coronavirus obligó a modificar la iniciativa.
El reto se convirtió entonces en un directo de doce horas en Instagram en el que 48 personas ejercieron de entrenadores, que fue seguido por más de 3.000 espectadores y permitió reunir 1.350 euros en donativos para la Fundación Movember, una organización que recauda financiación contra el cáncer de próstata y de testículo.
A la espera de poder correr el Ultrafondo que dio lugar a este movimiento, este año ha celebrado doce horas de carreras ininterrumpidas al aire libre, que han permitido cumplir la meta que se había fijado de superar la recaudación del año pasado, aunque se pueden seguir haciendo donaciones a través del enlace que hay en el Instagram de 'Mi padre es tu padre'.
Este corredor aficionado empieza ya a darle vueltas a la edición del año que viene de una iniciativa solidaria que quiere también homenajear a todos los padres, porque, como defiende, "al final, tu padre es mi padre, y mi padre es tu padre".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia