Ferran Milan en el MuVIM. FOTO: DIVALEl tipógrafo y diseñador Ferran Milan (Barcelona, 1979), premiado en la quincuagésima novena edición de los premios «Type Directors Club» en su modalidad de diseño de tipos por «Baldufa», ofreció ayer una conferencia-coloquio en el MuVIM.
Alrededor de 200 personas llenaron el salón de actos del museo de la Diputación para asistir en directo a una de las primeras charlas que el tipógrafo, afincado en Londres, ha ofrecido en España tras ser premiado por la prestigiosa asociación neoyorquina.
Aunque a Milan no le gusta hablar sobre su creación –“puede ser superficial, indicó”- ayer destacó que “lo realmente interesante es el proyecto, todo el proceso creativo con el que he aprendido y me ha abierto al conocimiento de la tipografía, que es un ámbito mucho más intelectual que gráfico y que necesita una reflexión y estudios previos, una necesidad y cómo se resuelve de manera creativa”.
Sobre «Baldufa», el tipógrafo destacó sus formas curvas y voluminosas, sin trazos rectilíneos, “que la hacen ideal para ser utilizada en publicaciones y catálogos culturales con contenidos visuales y textos cortos”. La premiada fuente pertenece a la familia tipográfica multiscript y contiene alfabetos latinos y árabes.
Dos españoles abren una fundición en Brighton
En primicia, Ferran Milan anunció ayer la próxima apertura de una fundición en Brighton, junto a su colega Pilar Cano. «Baldufa» va a ser, entre otras fuentes, una de las primeras en publicarse en la fundición, que también dedicará un espacio a la organización de talleres y workshops.
Sobre su trabajo en Londres, Milan comentó que tras finalizar allí, en la Universidad de Reading, el Master de Tipografía, “me dieron la oportunidad de desarrollar mis primeros trabajos”.
“Londres es una ciudad muy compleja, donde no te regalan nada. De lo que no cabe duda es de que es muy cosmopolita, de hecho, en el estudio Dalton Maag, en el que estoy actualmente, apenas hay británicos, dos o tres, entre los casi 40 empleados”, comentó Ferran Milan.
De momento, el tipógrafo no se plantea trabajar en España, “donde hay gente muy válida, grandes tipógrafos, pero no hay encargos. Hace falta todavía mucha sensibilidad empresarial, cultural e institucional”. Milan augura que “probablemente volveré a España pero con clientes de fuera”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia