Candidato de Contigo para Alfafar, Toni MillaEntrevista al candidato de Contigo a la alcaldía de para Alfafar, Toni Milla
¿Qué supone para ti este nuevo cambio político?
Desde luego ha sido un cambio muy meditado, pero decidí, junto a muchos de los compañeros que me han secundado, que no podíamos dejar a medias el proyecto ya iniciado para Alfafar y, por eso, aunque bajo unas nuevas siglas queremos ganar la confianza de los vecinos y vecinas de Alfafar. A esto debo sumar las innumerables muestras de apoyo de todos aquellos colectivos, organizaciones y vecinos, en definitiva, que me han visto trabajar estos últimos cuatro años. Es importante destacar, eso sí, que no se trata de un cambio de partido ni de convicciones. Ahora bien, con UCIN Alfafar nos liberamos de la carga ideológica y dewl lastre nacional que arrastran el resto de agrupaciones locales.
¿Por qué has confiado en esta formación para representarla?
La Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) es una formación de clara vocación municipalista, sin más ideología que trabajar por cada uno de los municipios en los que se presenta y en Alfafar no va a ser menos. Si algo tenemos claro los que nos hemos sumado a este proyecto de UCIN Alfafar es que nos presentamos bajo unas siglas que para nada van a condicionar nuestro proyecto municipalista. Y lo hacemos unidos también a una nueva formación como es Contigo Somos Democracia, en la que coincidimos en muchos postulados y que quiere estar presente en Europa también. De ahí que nuestro lema de campaña sea: ‘Alfafar Contigo’.
¿Te ha podido perjudicar la situación que has vivido con Ciudadanos?
Espero y deseo que no. También es verdad que la decepción de los primeros días ha dado paso a una reivindicación positiva tanto mía como de los que me acompañan para trabajar con más fuerza por el Alfafar que queremos. Me dolieron las formas, desde luego, pero también me ha servido para madurar en la escena política.
¿Qué podrías ofrecer tú como alcalde a Alfafar?
Cuando empecé en política hace cinco años, quería aportar y construir con nuevos valores, hoy sigo pensando lo mismo y con las mismas ideas. Mi objetivo es trabajar para conseguir una administración local útil, próxima, ágil, haciendo especial hincapié en las áreas que preocupan a nuestros vecinos y especialmente en aquellas en las que hemos trabajado estos últimos cuatro años como son comercio y empleo, sin olvidar otras materias como servicios, limpieza y transporte en las que Alfafar tiene que seguir invirtiendo. Y un impulso extra merece también la cultura en nuestro municipio, para mantener vivas y activas nuestras tradiciones. Además de contar con una agenda de ocio que hagan de Alfafar una ciudad viva.
¿Cómo ves la situación actual del municipio?
En la anterior legislatura se han sentado las bases para hacer de Alfafar un municipio mejor y queda mucho por hacer en materia de conexión entre barrios, de transporte, limpieza, servicios y lograr esa sintonía entre el comercio de proximidad y las grandes superficies.
¿El equipo que te acompaña cómo es?
Hemos conformado un equipo con personas trabajadoras, queridas y reconocidas en Alfafar. Un equipo de gente joven, paritario, profesionalmente preparados y con un nexo común, no nos consideramos tanto políticos, más bien queremos trabajar por un Alfafar mejor.
Habla un poco sobre el programa que defendéis
Nuestra voluntad es seguir trabajando por el empleo y el comercio de Alfafar, después de haber desarrollado un conjunto de acciones a nivel técnico, organizativo y tecnológico con el que hemos abarcado mejoras sustanciales, tanto a nivel del comercio local como de las grandes superficies. Queremos coordinar programas de formación y empleo que posibiliten que nuestros vecinos puedan acceder al mercado laboral en su propio municipio. Nuestra mentalidad es trabajar a pie de calle, atendiendo las necesidades e inquietudes de nuestros vecinos, pero sin perder la perspectiva del resto de administraciones que están por encima de un ayuntamiento, ya sean: mancomunidad, diputación, consellerias, ministerios e incluso Europa. Es en el propio Parlamento Europeo donde se da opción de acometer muchas iniciativas y proyectos locales a través de ayudas o subvenciones y no queremos que Alfafar deje escapar ninguna que pueda servir para que tengamos un municipio mejor.
¿Cómo ves el futuro de Alfafar?
Debemos aspirar, entre todos, a trabajar por un Alfafar en el que sus vecinos estén orgullosos de residir. En el que poder generar empleo y convertir Alfafar en una ciudad amable, abierta, con zonas de ocio y esparcimiento, conectada con el entorno, resto de municipios vecinos y con València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia