“De
la cuna a la tumba” (From cradle to grave) , ésta es la
frase que los laboristas ingleses adoptaron del socialista
estadounidense Edward Bellamy, y que pretende reflejar el ideal
de seguridad que debería o debe ofrecer un Estado de Bienestar.
Entendiendo por seguridad: la económica y social; la que supone la
disminución de las desigualdades económico sociales y la
de eliminar la pobreza. Es evidente que la consecución de esta forma
de estado social ha sido históricamente producto de diversas
tensiones de índole económica, social y política. De la lucha
de clases y del deseo de perpetuar unos sistemas sociopolíticos
frente a otros.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Corren
malos tiempos para el Estado Protector, el solidario, las ofensivas
son muchas. El Neoliberalismo ha demostrado poseer poderosas
armas, de tal calibre que a pesar de haber sido el causante de la
crisis, hace que muchos lo vean como la solución. Volviendo a E.
Bellamy, publicó una novela utópica titulada ‘Looking
Backward’ (Mirando hacia atrás). El protagonista, un hombre
de clase alta de 1887, despierta en el año 2000 tras un trance
hipnótico, encontrándose en una utopía socialista. El libro
fue tan bien acogido en 1888 y movió tantas ansias de cambio
que en EE.UU surgieron numerosos “Bellamy Clubs”; en ellos se
discutían y se propagaban las ideas del libro.
style="text-align: justify; font-family: Times New Roman;"
Nuestra
sociedad necesita reflejarse en una utopía, no contada, sino sentida
como la que sintieron todas aquellas personas que leyeron en el
libro, que nos movilice y que vuelva a poner sobre la mesa todos los
grandes principios del humanismo. Afortunadamente la pasada semana ha
surgido una iniciativa digna de ser tenida en cuenta, Mesas de
Convergencia, un foro de rearmen cívico frente a
neoliberalismo que pretende llevar a cada rincón el debate y el
rearme ideológico necesario para hacerle frente. No es la iniciativa
de ningún partido, sindicato y está abierto a la ciudadanía. No
perdamos esta oportunidad, si queremos mirar hacia atrás,
hagámoslo desde el futuro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia