Un comedor en Mislata. EPDADesde
hoy y hasta el próximo 30 de agosto, alrededor de un centenar de
niños y niñas de Mislata, con edades comprendidas entre los 3 y 17
años, acudirán al comedor social de verano, organizado por la
concejalía de Bienestar Social para ayudar a las familias mislateras
con más necesidades a poder conciliar su vida laboral mientras los
niños no tienen clases.
Este año, debido a las circunstancias
derivadas de la crisis sanitaria, será un año especial con medidas
excepcionales. Todos los niños y niñas que acudan, seguirán un
estricto protocolo de seguridad sanitario con toma de temperatura a
la entrada, desinfección constante de manos, entrada al campamento
por turnos para evitar aglomeraciones, la separación de 1,5 metros
entre menores en el comedor, así como el uso de mascarilla.
Para
el alcalde, Carlos F. Bielsa, “a pesar de las dificultades este año
para organizar este tipo de actividades con menores a causa de la
pandemia, no podíamos dejar de ayudar a las familias que más lo
necesitan; es por ello que hemos realizado un gran esfuerzo para
crear un entorno seguro donde estos niños y niñas puedan pasarlo
bien y, lo más importante, garantizarles una alimentación durante
sus vacaciones”.
La
actividad se enmarca dentro de las políticas para las personas
desarrolladas por el Ayuntamiento de Mislata y se ha convertido en
todo un referente nacional tras ocho años de funcionamiento.
Mislata
fue el primer ayuntamiento valenciano que abrió los comedores
escolares en verano, después de que Servicios Sociales detectaran
que a muchas familias les resultaba imposible cubrir las necesidades
nutricionales de sus hijos e hijas en períodos vacacionales.
Así,
durante las próximas semanas, los menores recibirán la comida en
las propias instalaciones del colegio Ausias March, y se les
entregará la merienda y el desayuno del día siguiente.
A parte,
como explica el concejal de Bienestar Social, Ximo Moreno, “la
completa lista de actividades que llevábamos realizando en las
anteriores ediciones de este programa se ha tenido que reducir, pero
los niños y niñas contarán siempre con la presencia de monitores
titulados que han diseñado varias actividades lúdicas compatibles
con la situación actual y la necesidad del distanciamiento social”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia