Alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Educación, Ana Mª Julián, con el director general de Cooperación, Federico Buyolo. EPDALa Alianza de Ciudades por el Desarrollo
Sostenible es un proyecto de la Generalitat que pretende cumplir los 17
objetivos de desarrollo sostenible (ODS) aprobados por la ONU a través de las
17 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana. En este grupo de ciudades
está incluida Mislata, a la que el gobierno valenciano ha asignado el objetivo
número 4: "Educación. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de
calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para
todos".
Para concretar la participación de Mislata en
esta alianza, esta mañana se han reunido el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y
la concejala de Educación, Ana Mª Julián, con el director general de Cooperación, Federico
Buyolo, responsable político de esta iniciativa. Tras una primera reunión entre
Bielsa y Buyolo, celebrada a principios de año, y tras la adhesión a la
Declaración de la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible aprobada por
el Pleno de la Corporación hace unos días, los representantes políticos han
empezado hoy a materializar la presencia de Mislata en este proyecto, diseñando
una estrategia y un calendario de actividades que arrancará en unas semanas.
Una vez cerradas todas las acciones de
promoción y difusión del objetivo de Mislata, el Ayuntamiento reunirá a toda la
comunidad educativa para presentarles el proyecto y anunciarles todas las
actividades que está previsto realizar en los colegios e institutos de la
ciudad. De momento, Bielsa reconoce que cierta "satisfacción" por el
objetivo asignado, "porque la educación es una de las grandes apuestas de
nuestro gobierno, porque Mislata es referente en muchos ámbitos educativos y
porque estamos convencidos de que vamos a saber defender como nadie una
educación inclusiva, equitativa, pública y de calidad".
Además de reforzar el vínculo de relaciones
entre los principales municipios valencianos, esta Alianza pretende comprometer
a los grandes ayuntamientos a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y
trasladarlos a la ciudadanía, informando y sensibilizando sobre aquellas
cuestiones que para la ONU deben sentar las bases del futuro de las ciudades. "Mislata
ha demostrado en los últimos años un compromiso social en sintonía con la agenda marcada por la ONU. Por eso es
importante que estemos en esta Alianza
de Ciudades por el Desarrollo Sostenible, porque tenemos mucho que aportar".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia